La ORCAM combina música y turismo en A villa Voz
La ORCAM combina música y turismo en A villa Voz

A villa voz
El nuevo ciclo de conciertos de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid y la ORCAM acerca la música clásica a 11 villas de la región
Hoy comienza el nuevo ciclo de conciertos impulsado por la Consejería del Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, que aúna música clásica y turismo en distintas localidades de la Comunidad.
Así, como explicó el director de Turismo de la Comunidad de Madrid, José Ramón Castiñeira, “el objetivo de A Villa Voz es doble: por un lado, se acercará un programa de música clásica de calidad a las 11 villas de Madrid, y por otro, servirá como incentivo para atraer visitantes a poblaciones con un inmenso potencial turístico. Se configura como una experiencia cultural transversal y multisensorial que permite descubrir o redescubrir tesoros de nuestro patrimonio musical, monumental, gastronómico y turístico”.
Las 11 villas que recorrerá la ORCAM son Manzanares el Real (esta mañana a las 12.30 h), Rascafría (6 de octubre), Nuevo Baztán (12 de octubre), Torrelaguna (13 de octubre), Buitrago de Lozoya (19 de octubre), Pantones de arriba (20 de octubre), Chinchón (26 de octubre), Colmenar de Oreja (27 de octubre), Villarejo de Salvanés (1 de noviembre), Navalcarnero (2 de noviembre) y San Martín de Valdeiglesias (3 de noviembre). Todas ellas tienen menos de 20.000 habitantes y han sido escogidas para diversificar el flujo de turistas hacia áreas menos visitadas de la Comunidad de Madrid.
El programa es común en todos los conciertos, componiéndose de las siguientes obras:
Primera parte:
- Federico Moreno Torroba: La Chulapona, ¿Me hace usted el favor, reina de Madrid?
- Federico Chueca y Joaquín Valverde: La Chulapona, Pasodoble de los sargentos, Polka de las calles
- Amadeo Vives: Doña Francisquita, Coro de románicos
- Federico Chueca: Agua Azucarillos y aguardiente, Coro de barquilleros
- Federico Chueca y Joaquín Valverde: El año pasado por agua, Aquí viene la flor de Maravillas
- Pablo Sorozábal: Don Manolito, Viva Madrid (ensalada madrileña)
- Arreglo de César Guerrero de ‘Madrid’ de Agustín Lara.
Interludio de arte sonoro
Segunda parte:
- Alejandro Yagüe: Nereidas. I. Acqua Perenne, II, Fons acquae, III. La fontana dell eterna giovinezza, IV. Don Quijote y el sabio Esquife
- José Ignacio Prieto: Psalmus 23
- Rodolfo Halffter: Tres epitafios. Para la sepultra de Don Quijote, para la sepultura de Dulcinea
- María de Alvear: Einfache Freiheit
Conclusión de arte sonoro.
Últimos comentarios