Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimas 10 entradas
- El Festival de Música Antigua de los Pirineos encara desde hoy su recta final 13/08/2025
- Festival de Bayreuth: Cachondeíto fino para “Los maestros cantores” 13/08/2025
- Ramón Tebar llevará a Florida una ópera sobre la reconciliación política 13/08/2025
- Gardiner, Gatti, Luisi, … Les Arts convoca a la Champions de las batutas 13/08/2025
- Macerata apostará por los directores españoles Negrín y Tebar, en 2026 13/08/2025
- Noticias musicales de agosto de 2025 13/08/2025
- Festival de Bayreuth: Andreas Schager, un Tristán de los de antes 12/08/2025
- Plácido Domingo, distinguido en Italia con el mismo premio que ya tienen Riccardo Muti, Paolo Sorrentino y Ornella Vanoni 12/08/2025
- “La tabernera del puerto” llega a Polonia con Julio César Picos en el foso 12/08/2025
- Festival de Bayreuth: “Lohengrin” y el “apóstol” Thielemann 11/08/2025
Últimos tuits de Beckmesser
Anterior
Reseña cd: Falla: Amor Brujo y El retablo de Maese Pedro. Gil Ordóñez

Siguiente
Reseña cd: Brahms por Asier Polo y Eldar Nebolsin

Reseña CD: Selene de Tomás Marco. Jose Luis Temes
Selene de Tomás Marco. Jose Luis Temes. Cezanne ***
Hace ya más de medio siglo que Tomás Marco inició la composición de su ópera Selene. Marco ideó un libreto aleatorio que no sería pronunciado por los cantantes, experimentó con sintetizadores y la percusión. Ahora se ha recuperado como grabación gracias a un proyecto liderado por José Luis Temes. El director de orquesta contó para su realización con la Musikene Sinfonietta. Gonzalo Alonso
Últimos comentarios