Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos comentarios
- Alejandro en ‘La traviata’, en el Gran Teatre del Liceu, a partir del 17 de enero
- SpR en Comentarios previos: ‘Tristan und Isolde’ de Wagner, en ABAO
- Mireia Lazcano en Comentarios previos: ‘Tristan und Isolde’ de Wagner, en ABAO
- Elías en Pedro Sánchez tiene un hermano director de orquesta
- Pasabaporaquí en Pedro Sánchez tiene un hermano director de orquesta
Últimas 10 entradas
- Comentarios previos: ‘Dialogues des Carmélites’ de Poulenc, en Les Arts de Valencia 19/01/2025
- Masato Suzuki, Masaaki Suzuki y el Bach Collegium Japan, en Madrid y Barcelona los días 22 y 23 de enero 19/01/2025
- Sir András Schiff y Cappella Andrea Barca interpretan Mozart y Haydn en la temporada de La Filarmónica 19/01/2025
- Reseña de CD: ‘Mirentxu’ de Jesús Guridi 19/01/2025
- Noticias musicales de enero de 2025 19/01/2025
- Comentarios previos: ‘Eugenio Oneguin’ de Chaikovsky, en el Teatro Real 18/01/2025
- Dudamel dirige a las Orquestas de València y de la Comunitat Valenciana con una Segunda de Mahler solidaria a favor de las personas afectadas por la dana 18/01/2025
- Presentado el Concurso Tenor Viñas 2025 con una nueva imagen visual y nuevos premios 18/01/2025
- Pinchas Zukerman, leyenda viva del violín, en el FIMC como director y solista de Sinfonía Varsovia 18/01/2025
- ‘Giuseppe riconosciuto’ de Terradellas, en el Auditorio Nacional de la mano del CNDM y Vespres d’Arnadí 17/01/2025
Últimos tuits de Beckmesser
Resumen de la ópera en el mundo en octubre 2016
Pueden acceder al informe elaborado por J.M. Irurzun sobre lo que han dado de sí en octubre de 2016 las representaciones de ópera en todo el mundo tecleando aquí para descargarse el fichero pdf correspondiente
Artículos relacionados
Un comentario
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Excelente trabajo del de J.M Irurzun. Lo valoro mucho y lo felicito. Afortunadamente he podido escudriñas entre las puestas los títulos de las óperas. Me parece que los directores de escena desconocen por completo los libretos y la música. Se lanzan a hacer “creaciones” que no van con la ópera.
Los cantantes deben interpretar lo que está escrito en la partitura y por eso tienen que concordar los artistas con los registas.