Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Ernesto-BitettiLa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid conmemora el 80º aniversario de Ernesto Bitetti
Buniatishvili-Rana-de-Solaun-y-Trifonov.-29-Ciclo-Grandes-Interpretes-ScherzoArranca la 29º edición del Ciclo Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo
Por Publicado el: 01/09/2023Categorías: Noticias

La Orquesta Sinfónica de Bilbao inaugura la 31º edición del Festival Otoño Musical Soriano

Erik Nielsen ofrecerá su lectura de La Creación de Haydn junto a la Sociedad Coral de Bilbao y Sabina Cvilak, Beñat Egiarte y Marcin Bronikowski

Erik-Nielsen

Erik Nielsen

El jueves, 7 de septiembre, arranca la 31º edición del Festival Otoño Musical Soriano, que durante las próximas tres semanas ofrecerá «una oferta musical variada y propuestas para todos los públicos», apunta la dirección.

En la jornada inaugural, el Palacio de la Audiencia recibirá a la Sociedad Coral de Bilbao y la Orquesta Sinfónica de Bilbao junto a su director titular, Erik Nielsen. Este interpretará el oratorio La creación de Haydn, acompañado por un elenco solista compuesto por la soprano Sabina Cvilak, el tenor Beñat Egiarte y el barítono Marcin Bronikowski.

Además del conjunto vasco, el festival contará en su programación sinfónica con la participación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y el maestro Miquel Ortega (14 de septiembre); la Sinfónica de Castilla y León, que actuará en dos ocasiones. La primera será junto a Roberto Forés, quien estrenará la obra Retablo en Zaragoza, de Andrés Valero-Castells, fruto de un encargo del festival (15 de septiembre), y la segunda, con el también solista Martin Fröst (17 de septiembre); y la Sinfónica de la Región de Murcia, que visitará el Palacio de la Audiencia soriano junto a Virginia Martínez en el podio y Joaquín Achúcarro como solista en el Concierto para piano n.2 de Chopin.

Más información y acceso a la venta de entradas aquí.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico