Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Alexandra Dovgan sustituye a Rudolf Buchbinder en el Ciclo de Grandes Intérpretes de Scherzo
rudolf-buchbinderRudolf Buchbinder homenajea Beethoven en el Ciclo de Grandes Intérpretes de Scherzo
Por Publicado el: 24/03/2025Categorías: Noticias

El Teatro de la Maestranza presenta ‘La verbena de la Paloma’ de Tomás Bretón

El Teatro de la Maestranza presenta los días 27, 28 y 29 de marzo la zarzuela La verbena de la Paloma, una de las obras más populares del compositor Tomás Bretón.

El Teatro de la Maestranza presenta los días 27, 28 y 29 de marzo la zarzuela La verbena de la Paloma, una de las obras más populares del compositor Tomás Bretón.

La verbena de la Paloma, de Bretón, llega al Teatro de la Maestranza

La verbena de la Paloma es un homenaje a la fiesta popular. Un canto a las ciudades en fiesta. Una estampa social que refleja amores y alegrías de la gente sencilla.

Benito Pérez Galdós elogió esta forma de acercar la mejor de las músicas al pueblo, de hacer asequible las grandes composiciones musicales y despojarlas de afeites y argumentos difíciles y lejanos de la vida cotidiana. En su momento, y por su duración, estas zarzuelas y operetas se llamaron teatro por horas y tuvieron un éxito arrollador.

Julián y Susana, pareja de novios chulapona va a la verbena que se celebra el 15 de agosto, fiesta de la Virgen de la Paloma, en Madrid. Se divierten, se pelean, se reconcilian. Bailan y cantan. No hay mejor homenaje al gran compositor Tomás Bretón en el 175 aniversario de su nacimiento que ofrecer una de sus obras más populares, núcleo central de nuestro patrimonio musical.

La verbena de la Paloma llega en una producción del Teatro de la Zarzuela, estrenada en mayo de 2024 en Madrid con un éxito apoteósico, con puesta en escena y escenografía de Nuria Castejón y dirección musical de Lucía Marín al frente de la de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el Coro Teatro de la Maestranza, así como un plantel de excelentes cantantes españoles como Borja Quiza, Amparo Navarro, Carmen Romeo o el actor Rafa Castejón, entre otros.

Para ilustrar el prólogo y el archifamoso sainete, esta maravillosa producción cuenta con la escenografía de Nicolás Boni, el vestuario de Gabriela Salaverri y la iluminación de Albert Faura. Un cóctel de grandes creadores que solo puede conducir a buen puerto.

Las entradas se pueden adquirir a través de www.teatrodelamaestranza.es y en las taquillas del propio Teatro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico