El Teatro Villamarta de Jerez celebra la lírica con una temporada 2025/26 que mira al presente
El Teatro Villamarta de Jerez presenta una programación lírica 2025/26 con óperas españolas, joyas de cámara, producciones contemporáneas y grandes voces del repertorio clásico. La temporada apuesta por la diversidad de formatos, la conexión con el público actual y una mirada renovadora a grandes títulos. Destacan la vuelta de Ismael Jordi, el estreno de María Estuardo como teatro musical de cámara y la recuperación de obras históricas del patrimonio operístico español.

Teatro Villamarta
La temporada lírica 2025/26 del Teatro Villamarta convierte a Jerez en punto de referencia para los amantes de la ópera. La programación presenta una rica variedad de títulos —clásicos y contemporáneos—, interpretaciones con perspectiva actual y propuestas pensadas para públicos diversos. El calendario lírico incluye seis citas que van desde la ópera cómica española hasta el recital lírico en clave satírica, pasando por nuevas miradas a personajes históricos y un homenaje a la carrera de Ismael Jordi.
La temporada arranca con Don Gil de Alcalá, de Penella, que aterriza en Jerez los días 21 y 23 de noviembre bajo la dirección escénica de Emilio Sagi y musical de Cecilia Bercovich. Marc Sala y Sofía Esparza lideran un elenco que incluye a Rubén Amoretti y Carlos Daza.
El 24 de enero llega I tre gobbi, de Manuel García. La dirección escénica es de José Luis Arellano y la musical corre a cargo de Rubén Fernández Aguirre. El reparto destaca por la juventud y el talento emergente, como Patricia Calvache y Aitor Garitano, en una producción del Teatro de la Zarzuela y la Fundación Juan March.
En clave de humor y crítica, el recital cómico-lírico De bemoles… a sostenidas (13 de febrero) ofrece una reunión ficticia de dos cantantes que confrontan sus trayectorias con música, humor absurdo y sainete. Interpretado por Sabina Puértolas y Enrique Viana, con acompañamiento al piano de Miguel Huertas. La apuesta por el talento joven y la revisión crítica continúa con María Estuardo (26 de marzo), una producción de Fundación Teatro Joven con texto de Inma Correa y música de Martín Hennessy, dirigida por José Luis Arellano.
Uno de los momentos más esperados llegará el 11 de abril, con el regreso de Ismael Jordi a su tierra. El tenor jerezano celebra 25 años de carrera con un concierto acompañado por Leonor Bonilla, la Orquesta Filarmónica de Málaga y el maestro José María Moreno.
La temporada lírica se cerrará los días 29 y 31 de mayo con una reinterpretación escénica de Don Giovanni firmada por Marta Eguilior, en una producción de la Ópera de Oviedo. Esta versión, que incorpora una perspectiva feminista y simbólica, mantiene la esencia dramática de Mozart mientras dialoga con los conflictos sociales actuales. Con Ramiro Maturana y María Rey-Joly en el reparto y Elena Salvatierra en la dirección musical.
Últimos comentarios