Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Festival-Munich-operaBayerische Staatsoper, siempre el festival más completo
Josep-Vicent-y-Julia-Parra.-Presentación-ADDA-22-23Bajo el título ‘Poema divino’, el ADDA presenta nueva temporada con 20 conciertos y la ópera La Bohème
Por Publicado el: 09/06/2022Categorías: Noticias

El Teatro de la Zarzuela despide la temporada con El barberillo de Lavapiés

Borja Quiza y Cristina Faus volverán a encarnar a Lamparilla y Paloma en la reposición de la producción dirigida por Alfredo Sanzol y el maestro José Miguel Pérez-Sierra

barberillo-lavapies-teatro-maestranza-produccion-teatro-zarzuela

Escena de El Barberillo de Lavapiés ©Javier del Real

El Teatro de la Zarzuela recupera su aplaudida producción de El barberillo de Lavapiés, de Francisco Asenjo Barbieri y libreto de Luis Mariano de Larra, para concluir la temporada lírica 21/22, con 10 funciones en cartel entre el 15 y el 26 de junio.

El montaje contará con los artistas que lo presentaron por primera vez el público en 2019: José Miguel Pérez-Sierra en el foso, frente a la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM); y las voces de Borja Quiza y David Oller alternándose el papel de Lamparilla y, Cristina Faus y Carol García harán lo mismo con el rol de Paloma. Completan el reparto María Miró, Cristina Toledo, Javier Tomé, Francisco Corujo, Gerardo Bullón y Abel García. Antonio Fauró dirigirá al Coro Titular del Teatro de La Zarzuela.

“El Barberillo es una historia de amor entre Paloma y Lamparilla que no se llega a consumar hasta el final de la obra por obligaciones de tipo político-conspiratorio a las que hay que atender primero para salvar a España. El tono cómico y de aventuras de la función es lo que hemos potenciado sin olvidar nunca que ambas cosas van unidas a la búsqueda de la belleza. Y sobre este asunto me gustaría poner el acento”, subraya Sanzol, que debutó en el Teatro de la Zarzuela con este montaje.

Enmarcada en su proyecto pedagógico y divulgatorio, el Teatro propone una conferencia previa a cargo de Emilio Casares, disponible en YouTube y Facebook desde el 6 de junio.

Más información y acceso a la venta de entradas aquí.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico