Euskadiko Orkestra estrena el ‘Concierto para Percusión’ de Glanert en un nuevo programa de su temporada
Euskadiko Orkestra estrena el Concierto para percusión de Glanert, encargo de la formación vasca junto a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart y la Orquesta Filarmónica del Ártico. Bajo la batuta del alemán Christoph-Mathias Mueller, Euskadiko Orkestra interpretará la ‘Sinfonía nº2’ de Brahms en la segunda parte del programa. Los conciertos tendrán lugar del 13 al 19 de marzo en San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona.

Christoph-Mathias Mueller
Euskadiko Orkestra se enfrenta a partir de este jueves al octavo programa de su temporada, bajo el título de Glanert/Brahms. Este programa está protagonizado por el Concierto para percusión de Glanert y la Sinfonía nº2 de Brahms, bajo la dirección de Christoph-Mathias Mueller.
El Concierto para percusión de Glanert ha sido un encargo conjunto de tres orquestas europeas como son la Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart y la Filarmónica del Ártico, siendo esta última la encargada de realizar el estreno absoluto en Noruega en mayo del 2024. En su estreno vasco, la formación recibe al solista encargado de abordar los estrenos en Noruega y Alemania, Christoph Sietzen. En la segunda parte, la orquesta se internará en las armonías románticas de la Sinfonía nº2 de Johannes Brahms.
Los conciertos tendrán lugar los próximos días en las cuatro ciudades habituales de la formación: el jueves, 13 de marzo, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el sábado, 15 de marzo, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; el lunes, 17 de marzo, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián de nuevo; el martes, 18 de marzo, en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria; y el miércoles, 19 de marzo, en el Auditorio Baluarte de Pamplona. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19:30.
Últimos comentarios