Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Estadisticas beckmesser marzo 2025Estadísticas de Beckmesser mayo 2025
Les Arts acoge la 18ª Asamblea de Ópera Latinoamérica, posicionándose como epicentro internacional de la lírica. Del 17 al 20 de junio, València reunirá a teatros y festivales de Iberoamérica, España y EE. UU. para debatir sobre sostenibilidad, nuevos públicos, liderazgo y el futuro del sector escénico, bajo el lema Teatros: Públicos e ideas del futuro.Les Arts se convierte en referente de la lírica internacional como sede de la 18ª Asamblea de Ópera Latinoamérica
Por Publicado el: 15/06/2025Categorías: Noticias

Franz-Josef Selig y Gerold Huber cierran el XXXI Ciclo de Lied del CNDM

El prestigioso bajo alemán Franz-Josef Selig y el reconocido pianista alemán Gerold Huber protagonizan el último recital del el XXXI Ciclo de Lied en el Teatro de la Zarzuela, con obras de Shostakóvich, Hugo Wolf, Schubert y Richard Strauss, en una velada cargada de emoción y profundidad filosófica.

El prestigioso bajo alemán Franz-Josef Selig y el reconocido pianista alemán Gerold Huber protagonizan el último recital del el XXXI Ciclo de Lied en el Teatro de la Zarzuela, con obras de Shostakóvich, Hugo Wolf, Schubert y Richard Strauss, en una velada cargada de emoción y profundidad filosófica.

Franz-Josef Selig

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela culminan su XXXI Ciclo de Lied con un recital de excepción protagonizado por el renombrado bajo alemán Franz-Josef Selig y el pianista Gerold Huber. El esperado concierto, que inicialmente estaba previsto para enero, se celebrará finalmente este lunes 16 de junio a las 19:30 horas en el Teatro de la Zarzuela.

La primera parte del recital se abrirá con los Michelangelo-Lieder de Hugo Wolf, una trilogía escrita al final de su vida, marcada por una intensa expresividad y una riqueza armónica que deja entrever la angustia personal del compositor. A continuación, sonarán cuatro lieder de Franz Schubert, cuya poética melancólica y su reflexión sobre la fugacidad de la vida marcaron una época y siguen conmoviendo al oyente contemporáneo. El bloque concluirá con canciones de Richard Strauss, entre ellas el conmovedor ciclo Zwei Gesänge, testimonio de la maestría del compositor en el arte de la canción.

La segunda mitad del concierto estará dedicada por completo a una obra monumental: la Suite sobre versos de Michelangelo Buonarroti de Dmitri Shostakóvich. Compuesta en 1974, poco antes de su fallecimiento, esta obra rinde homenaje al genio renacentista en el quinto centenario de su nacimiento. Con textos que giran en torno a la muerte, la creación y la inmortalidad, Shostakóvich construye un ciclo vocal de una hondura filosófica y musical que exige una interpretación comprometida y madura.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico