Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

franz-josef-seligFranz-Josef Selig y Gerold Huber cierran el XXXI Ciclo de Lied del CNDM
Christian Zacharias - Noticias BeckmesserChristian Zacharias y el Cuarteto de Leipzig marcan un final brillante para Círculo de Cámara
Por Publicado el: 15/06/2025Categorías: Noticias

Les Arts se convierte en referente de la lírica internacional como sede de la 18ª Asamblea de Ópera Latinoamérica

Les Arts acoge la 18ª Asamblea de Ópera Latinoamérica, posicionándose como epicentro internacional de la lírica. Del 17 al 20 de junio, València reunirá a teatros y festivales de Iberoamérica, España y EE. UU. para debatir sobre sostenibilidad, nuevos públicos, liderazgo y el futuro del sector escénico, bajo el lema Teatros: Públicos e ideas del futuro.

Les Arts acoge la 18ª Asamblea de Ópera Latinoamérica, posicionándose como epicentro internacional de la lírica. Del 17 al 20 de junio, València reunirá a teatros y festivales de Iberoamérica, España y EE. UU. para debatir sobre sostenibilidad, nuevos públicos, liderazgo y el futuro del sector escénico, bajo el lema Teatros: Públicos e ideas del futuro.

Les Arts, sede de la 18ª Asamblea de Ópera Latinoamérica

Del 17 al 20 de junio, el Palau de les Arts Reina Sofía de València acogerá la 18ª edición de la Asamblea de Ópera Latinoamérica (OLA), consolidándose como un referente global en el ámbito de la lírica. El encuentro reunirá a representantes de más de 50 teatros y festivales de América Latina, España y Estados Unidos.

Bajo el lema Teatros: Públicos e ideas del futuro, la asamblea centrará sus debates en la sostenibilidad artística, organizacional y medioambiental, así como en el papel de los públicos en la programación cultural del siglo XXI. Se trata de una oportunidad estratégica para reflexionar sobre los desafíos del sector y fomentar la innovación, la cooperación y la adaptación a nuevos modelos de gestión.

El director general de Les Arts, Jorge Culla, ha señalado que este foro internacional supone “un respaldo inmejorable al modelo de gestión que el teatro ha impulsado en los últimos años” y que albergar la asamblea “marca un hito en la proyección internacional del recinto”.

Por su parte, Paulina Ricciardi, directora ejecutiva de OLA, subrayó que esta edición da continuidad al enfoque iniciado en 2022 sobre sostenibilidad en las artes escénicas, con especial atención al liderazgo femenino, la formación profesional y la coproducción entre instituciones.

Durante las jornadas, se abordarán preguntas clave centradas en la relación entre los teatros y el público a través de sus programaciones, así como una reflexión en torno al modelo a seguir en cuanto a la gestión de las artes escénicas y el mundo de la ópera. En este contexto, se presentará el Libro Verde para Teatros, un manual que introduce el enfoque medioambiental en la gestión cultural.

El programa incluirá conferencias, ruedas de negocios, visitas culturales, espectáculos y la reunión anual de la red OLA, promoviendo el intercambio de ideas y estrategias entre sus miembros y otras entidades del sector creativo iberoamericano.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico