Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Una noche de pasión wagneriana en el Liceu con Grigorian y Goerne
El palu de valencia acogerá a Gustavo-Dudamel-c-Chris-LeeEl Palau de la Música de Valencia se llenará de estrellas en su próxima temporada
Por Publicado el: 30/06/2025Categorías: Noticias, Discos, DVD's y libros

Jonas Kaufmann redescubre el Lied alemán con Schumann y Schubert en su nuevo CD

El tenor Jonas Kaufmann, cuyo cumpleaños es el próximo día 10, presenta un nuevo y revelador álbum doble con obras fundamentales del repertorio del Lied alemán: los ciclos Dichterliebe y Kerner-Lieder de Robert Schumann en CD, junto con una impactante puesta en escena de Schwanengesang de Schubert en DVD. Acompañado por su colaborador de siempre, el pianista Helmut Deutsch, el lanzamiento estará disponible el 5 de septiembre. Las grabaciones revelan nuevas capas expresivas de estos ciclos románticos, al tiempo que el montaje escénico de Claus Guth transforma a Schubert en una experiencia teatral inolvidable.

El tenor Jonas Kaufmann presenta un nuevo y revelador álbum doble con obras fundamentales del repertorio del Lied alemán: los ciclos Dichterliebe y Kerner-Lieder de Robert Schumann en CD, junto con una impactante puesta en escena de Schwanengesang de Schubert en DVD. Acompañado por su colaborador de siempre, el pianista Helmut Deutsch, el lanzamiento estará disponible el 5 de septiembre. Las grabaciones revelan nuevas capas expresivas de estos ciclos románticos, al tiempo que el montaje escénico de Claus Guth transforma a Schubert en una experiencia teatral inolvidable.

Nuevo CD de Jonas Kaufmann

Con su nuevo proyecto discográfico, Jonas Kaufmann regresa a las raíces del repertorio alemán de Lied, acompañado por el veterano pianista Helmut Deutsch. El álbum, disponible a partir del 5 de septiembre, combina dos grabaciones en CD dedicadas a Robert Schumann con un DVD escénico de Schwanengesang de Franz Schubert que redefine los límites del género.

La grabación de Dichterliebe y Kerner-Lieder se realizó durante el primer confinamiento de la pandemia en 2020. Según Deutsch, el ambiente fue casi de “música doméstica”, una experiencia que se alejó del habitual rigor de los estudios o las salas de concierto. Para Kaufmann, fue una oportunidad privilegiada de reencontrarse con Dichterliebe: “Es un golpe de suerte poder cantar este ciclo siendo joven y también como intérprete maduro. Es una obra única en todo el repertorio del Lied.”

Como complemento especial, el CD incluye seis canciones de una grabación inédita de 1994, cuando Kaufmann era aún estudiante y trabajaba en la clase de Lied de Helmut Deutsch en Múnich. Esta versión temprana, con el pianista Jan Philip Schulze, permite comparar la evolución artística del tenor a lo largo de casi tres décadas.

En cuanto a los Kerner-Lieder, aunque la poesía de Justinus Kerner fue criticada por algunos contemporáneos, Kaufmann defiende la fuerza emocional que emerge al ser musicada por Schumann: “Puede que los poemas no sean grandes por sí solos, pero con la música se transforman en algo profundamente conmovedor. Especialmente en las dos últimas canciones, es difícil no dejarse afectar.”

El DVD recoge la aclamada producción escénica de Schwanengesang presentada en Nueva York en 2023, bajo la dirección del célebre Claus Guth. El montaje ubica el ciclo en la Primera Guerra Mundial, con Kaufmann como un soldado herido rodeado por enfermeras y veteranos en un escenario con setenta camas de hospital en la Park Avenue Armory. La interpretación se enriqueció con efectos lumínicos, paisajes sonoros electrónicos y el profundo diálogo musical con Deutsch.

La crítica internacional fue unánime en su entusiasmo. The New York Times describió una escena con tal impacto dramático que “el público soltó un audible jadeo”, mientras que Theatermania calificó el espectáculo como “teatro experimental de gran escala… algo sin precedentes en Nueva York”.

Una de las sorpresas de la noche fue el debut de Helmut Deutsch como solista en la pieza “Andante sostenuto” de la Sonata D 960 de Schubert, ofreciendo un instante de calma meditativa en medio de la intensidad escénica.

Para Kaufmann, la experiencia dejó una huella imborrable: “La puesta en escena añadió una dimensión completamente nueva. Para mí, el momento en que una sombra de avión sobrevuela el escenario fue extraordinario: evocaba el terror constante que vivieron aquellos expuestos a ataques aéreos.” El final, con el protagonista caminando hacia la luz mientras se abría la puerta del recinto hacia el bullicio real de Lexington Avenue, fue para muchos espectadores “una experiencia teatral imposible de olvidar”.

Este proyecto reafirma a Jonas Kaufmann no solo como una de las grandes voces del presente, sino también como un artista comprometido con la exploración escénica, histórica y emocional del repertorio lírico.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico