Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

danielbarenboimBarenboim anuncia que padece Parkinson
Ana María IriarteFallece la mezzosoprano Ana María Iriarte a los 98 años
Por Publicado el: 06/02/2025Categorías: Noticias

La OFM interpretará obras de Hahn, Lalo y Schummann en su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes

El coliseo malagueño será escenario del Programa 9 de la presente temporada de abono 24_25 de la OFM, con el maestro Alexander Merzyn en el pódium. La OFM estará acompañada además en esta cita por la violonchelo suiza Nadège Rochat, que actuará como solista.

El coliseo malagueño será escenario del Programa 9 de la presente temporada de abono 24_25 de la OFM, con el maestro Alexander Merzyn en el pódium. La OFM estará acompañada además en esta cita por la violonchelo suiza Nadège Rochat, que actuará como solista.

Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM)

Los días 6 y 7 de febrero, jueves y viernes, a las 20 horas, la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) interpretará en el Teatro Cervantes el Programa 9 de su actual temporada de abono, que estará dirigido por el maestro alemán Alexander Merzyn.

El noveno programa de la actual temporada de abono de la OFM contará además con la intervención solista de la violonchelo de origen suizo Nadège Rochat y se dedicará a obras de Reynaldo Hahn, Édouard Lalo y Robert Schumann.

La primera parte comenzará con la obertura de la obra Mozart, IRH 52,  del compositor francés de origen venezolano Reynaldo Hahn, en la que será la primera interpretación de esta pieza por parte de la OFM.

Amante del famoso escritor Marcel Proust, el compositor frecuentaba los ambientes literarios de la capital francesa donde conoció al libretista Sacha Guitry, junto al que colaboró en esta obra. Se trata de una comedia musical en tres actos con sólo cuatro personajes, inspirada en la figura de Mozart.

Dedicada al dramaturgo Francis Croisset, la obra  fue estrenada en el Teatro Eduardo VII de París el 2 de diciembre de 1925 con la cantante de vodevil Yvonne Printemps como protagonista y el maestro Raoul Labis en el foso.

A continuación, la OFM interpretará el Concierto para violonchelo en Re menor de Édouard Lalo, en el que intervendrá como solista la violonchelo suiza Nadège Rochat.

Compuesto entre 1876 y 1877, el Concierto para violonchelo y orquesta de Édouard Lalo es la obra más interesante de su catálogo después de su famosa Sinfonía española, siendo uno de los favoritos para los intérpretes que tocan este instrumento de cuerda. La ascendencia hispana de Lalo ha influido en los aires españoles que aparecen en los distintos movimientos de esta obra.

El concierto fue estrenado en el Cirque d’Hiver de París en el año 1877 por el violonchelista belga Adolphe Fischer, que es también el dedicatario de la pieza.

La segunda parte se dedicará íntegramente a la Tercera Sinfonía, ‘Renana’ de Robert Schumann, una de las obras más relevantes del romanticismo alemán.

La sinfonía debe su sobrenombre a que fue escrita en el otoño de 1850 durante el tiempo que el compositor estuvo como director musical de Düsseldorf, importante ciudad de Renania a orillas del Rin. El compositor llegó a afirmar que la historia y el espíritu de ese imponente río y sus gentes pasaban por su mente mientras componía la obra.

La obra fue estrenada el 6 de febrero de 1851 en Düsseldorf, bajo la dirección del compositor y alcanzando ya cierto éxito en su estreno. Con el paso del tiempo, la Sinfonía ‘Renana’ ha adquirido una gran consideración estética y hoy es apreciada como uno de los ejemplos más singulares y referenciales de su época.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico