La Orquesta de Euskadi presenta una temporada de ocho conciertos con formación reducida
La formación retoma su actividad adaptándose a las circunstancias de la pandemia y emitirá los conciertos a través de la televisión pública vasca

Orquesta de Euskadi
Ante la imposibilidad de reencontrarse de manera presencial con su público, la Orquesta Sinfónica de Euskadi vuelve a ponerse en marcha en formato reducido y presenta una pequeña temporada de ocho conciertos. Los músicos vuelven a reunirse en el escenario bajo la batuta de su director titular, Robert Treviño, siendo la primera formación del Estado en retomar la actividad.
La formación se adapta así a las circunstancias impuestas por la pandemia, con una plantilla reducida y sus miembros manteniendo la distancia de seguridad de dos metros. Las medidas de seguridad serán también estrictamente respetadas por el personal que acceda al edificio, a quien se tomará la temperatura corporal y se obligará a usar mascarilla.
Los concierto tendrán una duración máxima de una hora y serán grabados para emitirlos por televisión. El primero será el sábado 30 de mayo y el ciclo incluye obras de Ramon Lazkano, Haydn, Mozart, Richard Strauss y Brahms, compositores cuyas partituras están escritas para orquesta reducida de máximo 50 músicos. Estos son los dos primeros programas:
- 30 de mayo. ETB2 por la mañana. Agur Jaunak eta Andreak. F. Mendelssohn: Sinfonía nº3, “Escocesa”. Formación de orquesta: 50 instrumentistas: 35 en la cuerda, 14 en el viento y 1 timbal. Dtor.: Robert Treviño
- 6 de junio. ETB2 por la mañana. J.Haydn: Sinfonía nº49, “La passione”. Formación de orquesta: 40 músicos: 35 en la cuerda, 5 en el viento. F.Mendelssohn: Sinfonía nº1. Formación de orquesta: 48 músicos: 35 en la cuerda, 12 en el viento y 1 timbal. Dtor.: Robert Treviño
Durante este tiempo de confinamiento, la formación se ha mantenido activa a través de sus canales digitales con diferentes iniciativas: la interpretación conjunta de músicos desde sus casas del Agur Jaunak eta Andreak como homenaje a la sociedad, la iniciativa #EuskadikoOrkestraEtxean en donde se ha podido dar visibilidad a muchos músicos interpretando piezas musicales; o el lanzamiento de los videoclips con la cantante Izaro. Todo ello ha puesto a la orquesta en un marco de miles de visualizaciones. En paralelo, ha ido trabajando en esta reincorporación que supone una apuesta firme por seguir siendo un referente cultural y estar presente en la sociedad. De momento, y mientras no pueda reencontrarse con el público , lo hará a través de la complicidad de la televisión pública vasca (ETB) y de sus canales digitales.