Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

hrusa-kopatchinskaja-gimeno-uchida-bambergLa Sinfónica de Bamberg celebra su 75º aniversario en la temporada 20/21
CHRISTIAN-ROIGChanchullo en la Filarmónica de Gran Canaria
Por Publicado el: 14/08/2020Categorías: Noticias

Temporada 20/21 del Teatro Regio de Turín

Temporada 20/21 del Teatro Regio de Turín

Sebastian F. Schwarz presenta su primera temporada al frente del teatro italiano, compuesta por 14 títulos, de los cuales 5 son nuevas producciones y otras 5 estrenos en el Regio

Sebastian-Schwarz-rosa

Sebastian Schwarz

La óptica de la dirección escénica y la búsqueda del balance entre la tradición y la modernidad son el hilo conductor de la próxima temporada 20-21 del Teatro Regio de Turín, la primera del director general y artístico Sebastian F. Schwarz.

El Teatro alzará el telón en noviembre tras el concierto inaugural de la Orquesta y Coro del Teatro Regio de Turín bajo la batuta del maestro Stefano Montanari, el 28 de octubre. La oferta contempla 14 títulos líricos, de los cuales 5 son nuevas producciones y otros 5 no se han representado nunca en el Regio, un itinerario que recorre el siglo XVIII vienés de Mozart, Salieri y Florian L. Gassmann hasta el inglés contemporáneo de Thomas Adès, pasando por los grandes clásicos del repertorio italiano, francés y centroeuropeo de los siglos XIX y XX.

Serán responsables de la dirección escénica artistas como Barrie Kosky, Sophie Hunter, Christof Loy, Francesco Micheli, Paolo Gavazzeni y Piero Maranghi, por primera vez también en el teatro, así como Laurent Pelly, Gabriele Lavia y Lorenzo Mariani.

La temporada es presentará en su totalidad en septiembre, cuando se dará a conocer el nombre de los directores y reparto. Sí se conocen los títulos:

  • Jenůfa, de Leoš Janáček con dirección escénica de Christof Loy (noviembre 2020)
  • La Bohème, de Puccini, con dirección escénica de Paolo Gavazzeni y Piero Maranghi. Nueva producción (diciembre 2020)
  • Un ballo in maschera, de Verdi, con dirección escénica de Lorenzo Mariani (enero 2021)
  • La scuola de’gelosi, de Antonio Salieri, con dirección escénica de Jean Renshaw (enero 2021)
  • La flauta mágica, de Mozart, con dirección escénica de Barrie Kosky. (febrero 2021)
  • La finta semplice, de Mozart, dirección escénica  de Laurent Pelly (marzo 2021)
  • Powder her face, de Thomas Adès, con nueva producción de Philipp M. Krenn (marzo 2021)
  • Pasión según San Mateo, de Bach, con nueva producción de Andrea Bernard (abril 2021)
  • Don Pasquale, de Donizetti, con dirección escénica de Ugo Gregoretti (abril 2021)
  • Dialogues des Carmélites, de Poulenc, por primera vez en el Teatro y nueva producción de Santiago Calatrava y dirección escénica de Sophie Hunter (mayo 2021)
  • L’opera seria, de Florian L. Gassmann, por primera vez en el Teatro y nueva producción de Francesco Micheli (junio 2021)
  • La Traviata, de Verdi, con dirección escénica de Laurent Pelly (julio 2021)
  • El barbero de Sevilla, de Rossini, con dirección escénica de Vittorio Borrelli (julio 2021)
  • Pagliacci, de Leoncavallo, con dirección escénica de Gabriele Lavia (julio 2021)

Consulte aquí más información.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico