Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Festivales de música, Festival-Choregies-dOrangeEntre Aix-en-Provence y Orange, Francia se entrega a la lírica
El Festival de Música Antigua de los Pirineos 2025, que alcanza su séptima edición, ofrecerá 54 conciertos del 4 de julio al 24 de agosto, en 41 municipios diferentes, interpretados por 25 grupos musicales.  Siguen sumándose formaciones musicales a FEMAP, este año serán 25.  También habrá más Conciertos con Gusto, 7 en esta edición, junto con el resto de actividades complementarias, un total de 51. A lo que se sumarán 25 conciertos del FeMAP social, y más de 50 packs turísticos. FeMAP 2025 se hace eco del milenario de la fundación del monasterio benedictino de la Abadía de Montserrat con una producción propia. Llega el Festival de Música Antigua de los Pirineos (FeMAP) 2025, del 4 de julio al 24 de agosto
Por Publicado el: 25/06/2025Categorías: Noticias

‘Tristana’: Galdós y Buñuel renacen en la ópera de cámara

El 27 de junio se estrena en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial la ópera de cámara Tristana, con música de Miguel Huertas-Camacho y libreto del novelista Jorge Volpi, inspirado tanto en la novela de Benito Pérez Galdós como en la película de Luis Buñuel. La obra, que traslada la acción al Madrid contemporáneo, forma parte del festival Ópera a quemarropa, una cita que impulsa la ópera de pequeño formato.

El 27 de junio se estrena en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial la ópera de cámara Tristana, con música de Miguel Huertas-Camacho y libreto del novelista Jorge Volpi, inspirado tanto en la novela de Benito Pérez Galdós como en la película de Luis Buñuel. La obra, que traslada la acción al Madrid contemporáneo, forma parte del festival Ópera a quemarropa, una cita que impulsa la ópera de pequeño formato.

Vista del Teatro-Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

El viernes 27 de junio, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el estreno absoluto de la ópera de cámara Tristana, una obra compuesta por Miguel Huertas-Camacho con libreto del novelista mexicano Jorge Volpi. Esta nueva creación parte de la novela homónima de Benito Pérez Galdós y de su célebre adaptación cinematográfica dirigida por Luis Buñuel, combinando así dos referentes culturales fundamentales del mundo hispano.

La dirección musical correrá a cargo de Bauti Carmena, mientras que la puesta en escena ha sido concebida por Ricardo Campelo Parabavides, quien también codirige la producción desde Teatro Xtremo. El elenco vocal reúne a la soprano Ruth González como Tristana, el barítono Enrique Sánchez-Ramos como Don Lope, el tenor César Arrieta como Horacio y la actriz Luisa Torregrosa como Saturna, en una obra que aúna lo lírico y lo dramático con una fuerte carga simbólica.

Esta nueva Tristana actualiza la acción al Madrid del siglo XXI, concretamente al barrio de Chamberí, dando así un nuevo contexto urbano y social a los conflictos originales. La propuesta subraya el debate contemporáneo sobre el feminismo, la autonomía y la identidad, temas que ya estaban latentes en el texto galdosiano y que Buñuel también explotó con fuerza.

La segunda función de Tristana tendrá lugar el 29 de junio en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, ampliando el alcance de este estreno a otra sede emblemática de la Comunidad de Madrid. La obra es una coproducción de Ópera de Tenerife, la Comunidad de Madrid y Teatro Xtremo, y forma parte del festival Ópera a quemarropa, una cita cultural dedicada a la ópera de cámara contemporánea.

Más información

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico