Una zarzuela disparatada
Temporada de la CAM
Una zarzuela disparatada
“El centro de la tierra” de F.Arbox. M.Martín, E.Sánchez, L.Alvarez, C.Alcedo, J.Franco, V.Marchante, M.L.Galindo. Orquesta y Coro de la Sinfónica de Madrid. J.L.Temes, director. Auditorio Nacional. Madrid, 12 de enero.
No cabe sino calificar de muy loable la iniciativa de la Orquesta Sinfónica de Madrid de dar a conocer toda la música compuesta por Fernández Arbóx, su primer titular. Dentro de su catálogo hay una única zarzuela, que se estrenó en el Teatro Apolo con un fracaso tal que se retiró de cartel al día siguiente. Sin duda hubo razones para entender el desastre y no sólo por la inevitable comparación con “La verbena de la Paloma”, dada meses antes y mucho más directa.
Estamos ante un disparate totalmente desproporcionado, empezando por la excesiva duración para una obra del género chico de dos horas, pasando por una orquestación recargadísima para los contenidos musicales y terminando por el disparatado libreto. Sus autores no quisieron poner su nombre a esta historia de un trío que se cae por una zanja a un centro de la tierra habitado por todo tipo de seres y diosas.
Arbox pretendió además incluir de todo bajo los aires de Chueca o Jerónimo Jiménez: una invocación a modo de gran recitativo en plan virtuoso, un notable vals, un solo de violín en plan virtuoso, varios intermedios orquestales… ¡Y hasta un chotis!
Pero hoy se escucha con curiosidad y placer, sobre todo con una versión tan digna como la ofrecida, ya conocida por la grabación con los mismos artista y orquesta realizada el pasado año. José Luis Temes presta dedicación y entusiasmo y logra equilibrar este inmenso pero hoy atractivo disparate y tanto solistas -muy efectivo Emilio Sánchez- como coro responden. Sobresaliente Ara Malikian en el ya citado solo y una orquesta agobiada de trabajo para un numero de atriles que nunca acaba de aumentarse para garantizar tanto servicio. El publico disfruto y recompensó con ovaciones esta exhumación. Gonzalo Alonso
Últimos comentarios