El Auditorio Nacional acoge Opera per Tutti!: un recorrido por las grandes arias y coros de la ópera italiana
El concierto Opera per Tutti! tendrá lugar el viernes 23 de mayo a las 19:30 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música, en el marco del ciclo de conciertos del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM. Será interpretado por la Orquesta Reino de Aragón, dirigida por Ricardo Casero, junto a tres coros con más de cien cantantes y los solistas Carmen Solís, Javier Tomé y Àngel Òdena.

Cartel del concierto Opera per tutti!
El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM presenta el concierto Opera per Tutti! Gran Gala Lírica de Arias y Coros de Ópera, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Con este concierto concluye la programación principal de la 52ª edición del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, una edición que ha estado dedicada a visibilizar repertorios infrecuentes para el gran público.
El programa de Opera per Tutti! incluirá algunas de las páginas más emblemáticas de la ópera italiana, comenzando con la energía y el humor de la célebre partitura de Il barbiere di Siviglia de Rossini. También se interpretarán fragmentos de Don Pasquale de Donizetti y de una de las óperas más célebres de Verdi, Il trovatore. La segunda parte del concierto estará dedicada a Tosca de Puccini, con una selección de escenas clave de la ópera, donde se suceden la intensidad dramática y la belleza melódica en arias como “Vissi d’arte” o “E lucevan le stelle”.
La Orquesta Reino de Aragón (ORA), formación privada referente en el panorama nacional, será la encargada de interpretar este repertorio bajo la batuta de su director titular, Ricardo Casero. Fundada en 2011 por Sergio Guarné, la ORA ha ofrecido más de doscientos conciertos en ocho países, superando los 200.000 asistentes a sus espectáculos. Junto a la orquesta, participarán el Coro de la Universidad Autónoma de Madrid, el Coro Iter y el Coro Francis Poulenc. A ellos se suman tres solistas de gran prestigio: Carmen Solís (soprano), Javier Tomé (tenor), y Àngel Òdena (barítono).
Como actividad complementaria, se celebrará el correspondiente Musicálogo a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Auditorio Nacional el día del concierto. Consistirá en un coloquio en el que los protagonistas del concierto nos darán las claves para comprender y apreciar mejor el repertorio.
Últimos comentarios