La OSN y Baluarte anuncian la programación artística para la temporada 2025/26
El fantasma de la ópera, Tosca, Ballet Nacional de España, Sokolov y Savall, algunas propuestas destacadas de la Temporada 25-26 de Fundación Baluarte. Por su parte, la Temporada de abono 2025/26 de la OSN explorará obras de compositores forales del siglo XVIII y contemporáneos y compartirá escenario con solistas y directores internacionales.

Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Turismo y Deporte; Rubén Jauquicoa, director gerente de la Fundación y la OSN; y Perry So, director titular y artístico de la OSN
El musical El fantasma de la ópera, la ópera de Puccini Tosca, el Ballet Nacional de España y grandes nombres como el pianista Grigori Sokolov y el gambista y musicólogo Jordi Savall son algunas de las grandes propuestas que Fundación Baluarte programará entre octubre y junio. La Fundación ha presentado hoy en el Auditorio Baluarte su Temporada principal y la Temporada de abono 2025/26 de la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN), titulada Nexos.
Entre las novedades con respecto a las últimas temporadas se encuentra la puesta en escena de un musical, El fantasma de la ópera, el más longevo de Broadway, que llegará a Pamplona del 19 al 22 de marzo con seis funciones dentro de su primera gira nacional.
También destacan dos títulos operísticos, uno escenificado y otro en versión concierto. La producción de Tosca del director de escena Mario Pontiggia realzará la intensidad dramática de la obra de Puccini con un enfoque clásico y monumental en el contexto de la Roma de 1800. Contará con la participación del coro lírico de AGAO, la Escolanía del Orfeón Pamplonés, la OSN y un reparto de solistas encabezado por Vanessa Goikoetxea, Arturo Chacón y Carlos Álvarez, bajo la dirección del maestro Iván López Reynoso.
Por su parte, Conductus Ensemble y el director Andoni Sierra darán vida el 9 de noviembre a un título barroco, Dido y Eneas, con fidelidad al espíritu de su tiempo. El elenco de solistas estará encabezado por la soprano navarra Raquel Andueza.
La interpretación historicista también estará presente en otras dos veladas. El Oratorio de Navidad de Bach será ofrecido el 20 de diciembre por Il Gardellino Baroque Orchestra y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, bajo la dirección de Christoph Prégardien.
El célebre gambista, director y musicólogo Jordi Savall presentará su recuperación del Códice Trujillo del Perú, una obra del siglo XVIII que resulta singular en la historia de las músicas indígenas del Nuevo Mundo. Le acompañarán Tembembe Ensamble Continuo, La Capella Reial de Catalunya y Le Concert des Nations.

Imagen del acto de presentación
Tres veladas llevarán el nombre propio de grandes solistas: el pianista Grigori Sokolov; el violonchelista Steven Isserlis, acompañado por la English Chamber Orchestra; y el tenor Xabier Anduaga, que ofrecerá una gala lírica junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra.
Por su parte, el titular de la OSN, Perry So ha presentado Nexos, su cuarta temporada de abono como director titular y artístico de la formación navarra.
La programación estará formada por un total de 12 programas de ciclo en el Auditorio Baluarte de Pamplona, cinco en Tafalla y cinco en Tudela en viernes. La OSN hará un guiño a su tierra, explorando la vida musical de Navarra en el siglo XVIII con obras de Blas de Laserna y José Castel. También recuperará una gran obra sinfónica del compositor de Olite Jesús García Leoz y presentará por primera vez una obra maestra de Teresa Catalán.
A su vez, la OSN dialogará con tradiciones musicales aparentemente distantes, como la del este europeo (Prokofiev, Tchaikovsky, Stravinsky…), la alemana (Mendelssohn, Brahms, Mozart, Beethoven, Wagner…) y la nórdica (Sibelius, Grieg). También expandirá horizontes hacia la música contemporánea estadounidense (Shaw, Dessner).
La orquesta oficial de la Comunidad Foral compartirá escenario con solistas reconocidos por el público y la crítica en todo el mundo: Nicolas Altstaedt, las hermanas Katia y Marielle Labéque, Martin Fröst, Bomsori Kim, Javier Perianes y Xavier de Maistre. Además, dos de las citas contarán con solista-director: Vineta Sareika y Lucas Macías. Los cantantes Erika Baikoff, Werner Güra, Raquel Lojendio y Birger Radde completarán el elenco de intérpretes. Visitarán de nuevo el podio los directores Juanjo Mena, Nuno Coelho y Delyana Lazarova y lo harán por primera vez Marzena Diakun y Aarón Zapico.
[…] post La OSN y Baluarte anuncian la programación artística para la temporada 2025/26 first appeared on […]