Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

William Christie, Paul Agnew, Les Arts Florissants, ImpactaCrítica: La herencia de William Christie con Impacta
Castor et Pollux en París: La fiesta del universo
Por Publicado el: 08/02/2025Categorías: En vivo

Comentarios previos: Giulio Cesare in Egitto de Haendel, en Tenerife

GIULIO CESARE IN EGITTO (G. F. HAENDEL)

Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife

Dentro de la temporada de Ópera de Tenerife se ofrece esta obra maestra de Haendel, que, posiblemente, sea la ópera más representada de su autor. Hemos tenido oportunidad de verla en bastantes ocasiones en nuestro país, siendo la última de ellas la que se ofreció por parte del Centro Nacional de Difusión Musical en el Auditorio de Música de Madrid en mayo de 2021.

El programa ofrece claros atractivos tanto en lo que se refiere al podio como en lo referente a algunos de los componentes del reparto vocal. Se trata de una gira de la afamada Academia Bizantina, que recalará en distintas capitales italianas, llegando finalmente a Tenerife. De hecho, la gira ha empezado ya en Rávena, donde la representación ha tenido éxito.

Dirección musical

Es el director italiano Ottavio Dantone, bien conocido por los aficionados, siendo un gran especialista en música barroca y particularmente en ópera y oratorios de Haendel. Ha hecho varias giras con óperas barrocas, entre las cuales está la que llevó a cabo en 2017, tocando capitales de Italia, Austria y Francia, recalando en el Kursaal de San Sebastián, donde nos ofreció precisamente la Giulio Cesare in Egitto, que tuve ocasión de ver.

GIULIO CESARE IN EGITTO (G. F. HAENDEL)Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife

Ottavio Dantone © Giulia Papetti

La dirección de Ottavio Dantone suele ser al clavecín y siempre interesante, al contar a sus órdenes con la Academia Bizantina, que suele ofrecer intervenciones solistas de mucho mérito. En la versión ofrecida en su gira de 2017 eliminó prácticamente dos personajes secundarios, como son Curio y Nireno.

Reparto vocal

Giulio Cesare

Es el contratenor italiano Raffaele Pe, que es uno de los contratenores de moda en los últimos años. Ha cantado el rol de Giulio Cesare en varias ocasiones, desde que lo hiciera y con éxito en St. Gallen en octubre de 2020. Posteriormente, lo ha paseado por otros teatros y destacaré su presencia al frente del reparto en Roma, donde fue nuevamente el triunfador de la noche, En esta gira ya lo ha cantado con éxito en Rávena.

GIULIO CESARE IN EGITTO (G. F. HAENDEL)Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife

Raffaele Pe

Cleopatra

Es la soprano suiza Marie Lys, que siempre ofrece sus más destacadas actuaciones en óperas barrocas. Creo que hace su debut como Cleopatra en esta gira, habiendo obtenido muy buenas críticas en su actuación en Rávena. En unos meses volverá a estar en España en otra gira, que en esa ocasión ofrecerá la ópera Il giustino, de Antonio Vivaldi.

Tolomeo

Es el contratenor, también italiano, Filippo Mineccia, que ha cantado en muchas ocasiones este personaje. Recuerdo haberle vista como tal hace 7 años en el Kursaal de San Sebastián y no me convenció, porque su voz me pareció poco atractiva al abrir sonidos, que debería evitar.

Cornelia

Es la supuesta contralto francesa Delphine Galou, quien siempre me ha parecido mezzosoprano más que contralto, que es sin duda lo que requiere el personaje de Cornelia. También a ella la vi en San Sebastián y en este personaje, pareciéndome que cantó con mucho gusto y dando una estupenda interpretación, aunque eché en falta una voz mas grave, pero puede ser gusto personal. Su agenda suele estar llena y hay buenas razones para ello.

GIULIO CESARE IN EGITTO (G. F. HAENDEL)Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife

Delphine Galou

Sesto

Este personaje suele estar interpretado por una mezzo soprano lírica, pero en esta ocasión lo hará un contratenor, con lo que serán 3 los que interpreten los principales personajes. Aquí será su intérprete Maximiliano Danta, a quien nunca he visto ni tengo mucha información de su actividad. Su presencia es más frecuente en oratorios barrocos y es además un instrumentista o, mejor dicho, poli instrumentista.

Producción escénica

Es la producción de Bruno Berger-Gorski, de la que no puedo dar información, ya que la página web no hace nada más que referirse al director de escena y no a la producción ni tengo noticia de que se haya visto anteriormente en otro teatro.

Habrá una única representación el día 12 de febrero 2025.

José M. Irurzun

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico