Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Comentarios previos: "Goyescas" de Granados y "El retablo de maese Pedro" de Falla en Málaga
Comentarios previos: "Otello", de Verdi, en ABAO
Por Publicado el: 17/05/2025Categorías: Previos de ópera

Comentarios previos: ‘La traviata’ de Verdi, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria

LA TRAVIATA (G. VERDI)

Teatro Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria

Temporada de Amigos Canarios de la Ópera

Vuelve esta ópera de Giuseppe Verdi a la temporada de Las Palmas de Gran Canaria, habiendo transcurrido únicamente 5 años de la última vez que se representó aquí. Fue efectivamente en el año 2020, habiendo estado programada el año anterior, pero hubo de suspenderse por el coronavirus. Entonces se contó con un reparto vocal atractivo, en el que destacaba la presencia de la soprano Jessica Pratt, a la que acompañaban el tenor canario Celso Albelo y ese excelente barítono que es el francés Ludovic Tezier. También en esta ocasión se ofrecen algunos nombres atractivos.

No hay duda de que esta ópera de Giuseppe Verdi es una de las más populares de todo el repertorio y forma parte del trío de las más representadas de su autor junto con Rigoletto e Il trovatore.

Dirección musical

En esta ocasión corre a cargo de Guillermo García Calvo, director que tuvo unos años, en los que su presencia era habitual en teatros extranjeros, entre los que era frecuente su presencia en la Staatsoper de Viena. Recuerdo que dirigió en Las Palmas de Gran Canaria otra ópera de Verdi, como es Ernani, donde tuvo una destacada lectura. Ultimamente, le hemos visto dirigir varias veces en el Teatro de la Zarzuela y con buenos resultados.

LA TRAVIATA (G. VERDI)Teatro Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria Temporada de Ópera de Amigos Canarios

Guillermo García Calvo © David Dohmann

Estarán a sus órdenes la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Coro del Festival de Ópera.

Reparto vocal

Violeta

La protagonista de la ópera será interpretada por la soprano rusa Kristina Mkhitaryan, que seguramente canta en Las Palmas por primera vez. Es el personaje que más ha cantado en su carrera, habiéndolo ofrecido en teatros de primer orden, como es la Staatsoper de Viena o el Covent Garden de Londres, a los que se puede añadir más recientemente la Bastilla de París. Su voz tiene calidad indudable, es una buena cantante y siempre le va mejor a su voz el tercer acto de La traviata, ofreciendo algunas dificultades en el más ligero que es el primer acto.

LA TRAVIATA (G. VERDI)Teatro Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria Temporada de Ópera de Amigos Canarios

Kristina Mkhitaryan

Acaba de cantar en concierto en Sevilla el rol protagonista de la ópera María Padilla, de Donizetti.

Alfredo

Es el tenor donostiarra Xabier Anduaga, que ha pasado en un tiempo corto de ser una promesa a convertirse en un tenor en demanda por los teatros de ópera más importantes del mundo. No cabe duda de que hay buenas razones para ello. Recordaremos el triunfo obtenido recientemente en el Liceu de Barcelona en La sonnambula, haciendo pareja con la estrepitosa soprano Nadine Sierra, a quien volverá a acompañar en un par de meses precisamente en La traviata y en el Teatro Real.

LA TRAVIATA (G. VERDI)Teatro Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria Temporada de Ópera de Amigos Canarios

El tenor Xabier Anduaga

Germont

Es el barítono italiano Simone Piazzola, a quien he visto muchas veces en escena desde aquella primera vez en la que me pareció un barítono muy prometedor a sus 25 años de edad. La impresión estaba basada en una voz importante y atractiva, y así su carrera despegó pronto, aunque su repertorio ofrecía dudas. En su canto se echaban en falta más matices y sobraban algunos sonidos abiertos. Unos años más tarde su voz no parecía la misma, habiendo perdido volumen y proyección, lo que influyó en el desarrollo posterior de su carrera. Ha cantado recientemente en Italia el rol de Germont con críticas muy positivas, aunque no en teatros de primera línea.

Producción escénica

Se trata de una nueva producción de Amigos Canarios de la Ópera, que la han encargado al poco conocido director de escena Vincenzo Sarinelli, que ha venido desarrollando una poco exitosa carera como tenor en su Italia natal. Tampoco tengo noticias de sus trabajos escénicos. Siendo producción nueva, nada puedo adelantar sobre la misma.

Habrá un total de 3 representaciones entre los días 20 y 24 de mayo 2025.

José M. Irurzun

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico