Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

guillermo-garcia-calvoComentarios previos: 'La traviata' de Verdi, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria
Comentarios previos: 'Tamerlano' de Haendel, en el Teatro Real y Les Arts
Por Publicado el: 13/05/2025Categorías: Previos de ópera

Comentarios previos: “Otello”, de Verdi, en ABAO

OTELLO (G. VERDI)

Palacio Euskalduna de Bilbao. Mayo 2025

Temporada de Ópera de ABAO

Otello es la penúltima ópera compuesta por Giuseppe Verdi y no cabe duda de que estamos ante una obra fundamental en la historia de la ópera e incluso de la música. Verdi había prácticamente decidido dejar de componer y disfrutar de su vida cuando estrenó Aida en 1871. Fueron Riccordi y Faccio quienes le convencieron para volver a la vida activa, lo que trajo consigo una nueva ópera, que se estrenara en 1887, es decir 16 años después de Aida. Solo quedaría Faltaff para completar su ingente obra en cantidad y calidad. 

Otello no es una ópera más de Verdi, ya que en ella rompe con el modelo de aria y cabaletta para ofrecer un drama continuo, en el que las exigencias vocales son verdaderamente extraordinarias para los tres personajes principales, es decir Otello, Desdémona y Jago. 

Tras 21 años de ausencia, ABAO ha vuelto a programar Otello. Hay que reconocer que la suerte ha vuelto la espalda a ABAO en este título desde que lo cantara Mario del Mónaco en 1967. En 1981 fue Bonisolli quien se encargó del moro de Venecia sin pena ni gloria. En 1994 suspendió Giacomini y tuvo que ser sustituido por Cornelio Murgu, que pasó con bastante más pena que gloria.

Y en 2004 ABAO tuvo que volver a echar mano de sustitución, ya que el Otello inicialmente previsto era José Cura, hasta que el desgraciado incidente de éste con el público del Real con ocasión del Trovador hizo que Cura cancelara sus actuaciones en nuestro país. La tradición continuó y en esta ocasión volvimos a tener un Otello sin Otello.

Dirección musical

Una vez más ocupará el foso del Euskalduna el italiano Francesco Ivan Ciampa, que ha dirigido muchas veces en las óperas de ABAO, desde que dirigiera de muy joven la ópera de Verdi Attila en el año 2014. Sus direcciones en Bilbao siempre han sido claramente positivas, no en balde estamos ante uno de los directores italianos de la nueva generación más demandados en la actualidad.

En principio iba a estar en el foso la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, pero las protestas laborales en forma de huelga de sus componentes, ha hecho que Abao haya contratado una orquesta extranjera, como es el caso de la Orquesta Sinfónica de Kiev. La parte coral corre a cargo del Coro de Ópera de Bilbao y el Coro infantil de la Sociedad Coral de Bilbao.

OTELLO (G. VERDI)Palacio Euskalduna de Bilbao. Mayo 2025
Temporada de Ópera de ABAO

Francesco Ivan Ciampa

Reparto vocal

Otello

Siempre es un gran reto este personaje para el tenor que lo interpreta. En Bilbao corre a cargo del canario Jorge de León, cuya voz actual parece adecuada a las exigencias del rol, aunque Otello exige más que voz.  Debutó como Otello en Málaga en 2019 y un par de años más tarde lo hizo en el Liceu de Barcelona. La voz fue adecuada al rol en ambos teatros y faltaba una mayor profundización en el personaje. Vuelve a Bilbao, donde por última vez lo hizo en noviembre de 2021 en el programa doble de Cavalleria y Pagliacci, donde tuvo una destacada actuación.

Desdémona

Es la soprano Ermonela Jaho, una gran cantante, aunque me asaltan algunas dudas sobre su adecuación vocal a la desgraciada Desdémona. No es un personaje que haya cantado en exceso, aunque tuvimos ocasión de verla en el rol tanto en el Liceu como en el Teatro Real. En ambas ocasiones destacó su interpretación y sus pianísimos, quedando también corta en graves, especialmente en el tercer acto.

OTELLO (G. VERDI)Palacio Euskalduna de Bilbao. Mayo 2025
Temporada de Ópera de ABAO

Ermonela Jaho

Jago

Es el barítono italiano Claudio Sgura, a quien he tenido ocasión de ver varias veces en el personaje en la ópera de Múnich. La voz es importante y me pareció más efectivo que sutil. Ha cantado un par de veces en ABAO, la última de ellas en el año 2020 como el sheriff Jak Rance en La Fanciulla del West. 

Representación escénica

Se repone la producción que hiciera para ABAO en 2015 el regista madrileño Ignacio García. En mi opinión se trataba de una producción atractiva en cuanto a escenografía, vestuario e iluminación, mientras que la dirección escénica me resultó rutinaria y de escaso interés, tanto en el movimiento de solistas como en el gran estatismo del coro. Esperemos que la producción mejore en este aspecto.

OTELLO (G. VERDI)Palacio Euskalduna de Bilbao. Mayo 2025
Temporada de Ópera de ABAO

Escena de la Producción de Otello

Ignacio García fue responsables de algunas producciones escénicas en el Tutto Verdi que ofreció ABAO. 

Habrá un total de 4 representaciones entre los días 17 y 26 de mayo 2025.

José M. Irurzun

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico