Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Presentado el V Festival 'Escenario Patrimonio Castilla y León' 2025
El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta su temporada 2025/26
Por Publicado el: 10/06/2025Categorías: Noticias

Early Music Morella conmemorará el milenario del Monasterio de Montserrat y el 500º aniversario de Palestrina

Early Music Morella conmemorará en su decimo cuarta edición el milenario de la Abadía de Montserrat (Barcelona) con el Llibre Vermell, estrechamente vinculado con La dansa de la mort de Morella; y el 500 aniversario del nacimiento de Palestrina. Este acontecimiento cultural, que se celebrará del 18 al 24 de julio, albergará un total de 14 conciertos, diversas actividades y un curso, para el que contará con reconocidos músicos en su vertiente académica y formativa, que tiene la matrícula abierta hasta el 1 de julio de 2025.   

Early Music Morella conmemorará en su decimo cuarta edición el milenario de la Abadía de Montserrat (Barcelona) con el Llibre Vermell, estrechamente vinculado con La dansa de la mort de Morella; y el 500 aniversario del nacimiento de Palestrina. Este acontecimiento cultural, que se celebrará del 18 al 24 de julio, albergará un total de 14 conciertos, diversas actividades y un curso, para el que contará con reconocidos músicos en su vertiente académica y formativa, que tiene la matrícula abierta hasta el 1 de julio de 2025.   

Carles Magraner

En el XIV Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista Early Music Morella, actuarán Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, en el Convent de Sant Francesc el 18 de julio a las 22:30h; el organista Pablo Márquez en la Arciprestal de Santa María el 19 de julio a las 12:30h; por la tarde se realizará el Bureo, encuentro de música y danza tradicional, en la Plaza Colón a las 19:30h; y por la noche, la Acadèmia CdM en el Convent de Sant Francesc a las 22:30h; el 20 de julio Ian Harrison en la Iglesia de San Juan a las 19:30h; y Eduardo Egüez en el Salón Gótico del Ayuntamiento a las 22:30h.

En el segundo tramo del evento, se ofrecerán las actuaciones de César Carazo & Eduard Navarro en la Iglesia de San Juan el 21 julio a las 19:30h; Peppe Frana en la Iglesia de San Juan el 22 de julio a las 19:30h; y por la noche, Calíope en el Jardín de los poetas a las 22:30h; AVocal & Marco García de Paz en la Iglesia de San Juan el 23 de julio a las 19:30h; y Aparisi, Sarvarian & Wasserman en el Teatro Municipal a las 22:30h.

El último día se clausurará con la Bassa Capella en el Teatro Municipal el 24 de julio a las 11:00h, y con la tradicional La dansa de la mort en el multitudinario concierto final que tendrá lugar en el Convent de Sant Francesc a las 19:30h. 

Early Music Morella celebrará el milenario del Monasterio de Montserrat y el 500 aniversario del nacimiento de PalestrinaEl Llibre Vermell, uno de los pilares más importantes dentro de la música medieval conservado en el Monasterio, ha sido motivo de estudio y de investigación por parte de importantes intérpretes y musicólogos. El descubrimiento en Morella (Castellón) de unos frescos con la danza Ad Mortem Festinamus supuso una nueva visión de la música de estos viajeros y una vinculación con otros monasterios de la Corona de Aragón.   

Palestrina fue un compositor renacentista de música sacra que defendió la polifonía, como uno de sus máximos exponentes, frente al Concilio de Trento. Influyó de manera decisiva en el desarrollo de la música eclesiástica y secular en Europa con sus numerosas composiciones: más de un centenar de misas, unos 500 motetes, 29 piezas de la Canción de Salomón, 72 himnos, 35 magníficats, 68 ofertorios, 49 madrigales sacros o 94 madrigales profanos. La formación Avocal CdM, la academia de Capella de Ministrers dirigida por Marco García de Paz, rendirá homenaje al gran maestro italiano con el programa en torno al Cantar de los Cantares (Cantica Canticorum).

En su vertiente formativa ofrecerá clases de alta capella, dirección coral, canto, contrapunto improvisado, órganos y teclados históricos; vihuela de arco, viella, viola da gamba, música de cámara;  vihuela de mano, tiorba, guitarra; música andalusí, música modal e improvisación; ritmo, percusión y música persa; rondalla, dulzaina y lengüeta doble; talleres de danza, dinámica y expresión corporal; y escuela medieval para niños.

El plazo de matrícula, que permite a los alumnos participar en todas las actividades del curso, finaliza el 30 de junio. Asimismo, el periodo de presentación de propuestas para formar parte de la programación de la XIV edición (Fringe 2025), para grupos, coros de cámara, solistas e intérpretes de música antigua, está abierto hasta el 30 mayo.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico