Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Maurice Ravel nació un 7 de marzo de 1875 en la localidad gala de Ciboure, perteneciente al País Vasco francés, cumpliéndose hoy 150 años de este acontecimiento. Es considerado como uno de los autores más reconocidos del siglo XX gracias a sus obras de corte impresionista y neoclásico, así como uno de los grandes maestros de la orquestación y de la formalidad musical. Maurice Ravel nació tal día como hoy hace 150 años
Fauré, Saint-Saëns y Poulenc transforman Madrid en el concierto del Grupo Talía
Por Publicado el: 07/03/2025Categorías: Noticias

La Missa solemnis de Beethoven, con la Balthasar-Neumann-Chor & Orchester en el ciclo Universo Barroco

La Missa solemnis de Beethoven llega a Universo Barroco del CNDM de la mano de la Balthasar-Neumann-Chor & Orchester, bajo la dirección de Thomas Hengelbrock. Este concierto, considerado como uno de los platos fuertes de este ciclo, contará con la partiticpación de la soprano Regula Mühlemann, la mezzosoprano Eva Zaïcik, el tenor Julian Prégardien y el bajo Gabriel Rollinson, quienes abordarán esta monumental obra firmada por el afamado compositor austriaco.

La Missa solemnis de Beethoven llega a Universo Barroco del CNDM de la mano de la Balthasar-Neumann-Chor & Orchester, bajo la dirección de Thomas Hengelbrock. Este concierto, considerado como uno de los platos fuertes de este ciclo, contará con la partiticpación de la soprano Regula Mühlemann, la mezzosoprano Eva Zaïcik, el tenor Julian Prégardien y el bajo Gabriel Rollinson, quienes abordarán esta monumental obra firmada por el afamado compositor austriaco. 

Thomas Hengelbrock © Mina Esfandiari

La Missa solemnis de Beethoven, considerada como el culmen de la carrera del compositor austriaco, llega al ciclo Universo Barroco del CNDM el próximo 9 de marzo de la mano de la Balthasar-Neumann-Chor & Orchester, bajo la dirección de Thomas Hengelbrock. Encargada para la coronación del archiduque Rodolfo, esta partitura es un reflejo profundo de la espiritualidad y la devoción del autor. En esta obra, Beethoven se aleja de las convenciones, incorporando innovaciones que expresan su visión personal de la fe. La obra destaca por su complejidad y belleza, y es considerada una de las cumbres del repertorio coral clásico, resonando con la fuerza del alma humana.

Para este concierto, considerado como uno de los más destacados de esta temporada en el ciclo, la formación contará con un cuarteto solista formado por la soprano Regula Mühlemann, la mezzosoprano Eva Zaïcik, el tenor Julian Prégardien y el bajo Gabriel Rollinson. De forma complementaria a esta cita, a las18:00 tendrá lugar una conferencia introductoria en la que se hablará de la historia de la obra y de sus intérpretes.

2 Comments

  1. MARIA PEIRE 07/03/2025 a las 09:55 - Responder

    Estaría bien que se dijera que el concertino de la Balthasar-Neumann es un español, Pablo Hernán Benedí.

  2. Luis 09/03/2025 a las 23:57 - Responder

    Estuve hoy en el auditorio de Madrid, en el concierto que fue espectacular y Pablo tocó con una energía increíble

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico