Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Los festivales europeos apuestan por la óperaFestivales internacionales: en Europa, no hay verano sin ópera
Estadisticas beckmesser marzo 2025Estadísticas de Beckmesser mayo 2025
Por Publicado el: 16/06/2025Categorías: Noticias

La OCG protagoniza el arranque del Festival de Granada 2025

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) será la protagonista del pistoletazo de salida del Festival de Granada 2025 con una cita extraordinaria a beneficio de World Monuments Fund, bajo la dirección de William Eddins. Para este primer concierto en el Palacio de Carlos V del recinto de la Alhambra, la formación andaluza abordará un repertorio dedicado a obras de Gershwin, Bernstein y Ellington con fuertes reminiscencias a la música escénica y a la danza en el siglo XX norteamericano.

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) será la protagonista del pistoletazo de salida del Festival de Granada 2025 con una cita extraordinaria a beneficio de World Monuments Fund, bajo la dirección de William Eddins. Para este primer concierto en el Palacio de Carlos V del recinto de la Alhambra, la formación andaluza abordará un repertorio dedicado a obras de Gershwin, Bernstein y Ellington con fuertes reminiscencias a la música escénica y a la danza en el siglo XX norteamericano.

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG)

Arranca la edición de 2025 del Festival de Granada el próximo 19 de julio con un concierto extraordinario de tipo benéfico protagonizado por la Orquesta Ciudad de Granada, bajo la dirección de William Eddins. Este programa recaudará fondos para World Monuments Fund, una organización sin ánimo de lucro de actividad internacional dedicada a la conservación de espacios culturales y monumentos de todo el mundo. Con motivo del 60 cumpleaños de la organización, la OCG ofrecerá un repertorio dedicado en exclusiva a autores norteamericanos de primer nivel, como son Gershwin, Bernstein y Ellington. A lo largo de este concierto, la música escénica, la danza y el jazz tendrán un especial protagonismo, contando, además, con la interpretación al piano de Eddins.

Este concierto será el pistoletazo de salida a una programación que hará de Granada una de las capitales nacionales de la música, como viene ocurriendo desde hace cerca de tres cuartos de siglo. La primera programación diseñada por Paolo Pinamonti ofrecerá cerca de una centena de actividades musicales entre conciertos, espectáculos de danza y óperas, contando con intérpretes de gran nivel como Guillermo García-Calvo, Nadine Sierra, Daniel Harding, Andrés Orozco-Estrada, Alexandre Kantorow o María Dueñas.

Además, contará con un homenaje a Miguel Ángel Gómez Martínez, el cual consistirá en la interpretación del Réquiem de Verdi por parte de la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, bajo la dirección del mencionado Harding.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico