La OCG presenta su temporada 2025/26, con Mahler como protagonista principal
La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) ha dado a conocer sus planes para la temporada 2025/26. El Auditorio Manuel de Falla de la ciudad de la Alhambra vuelve a albergar una temporada en la que se darán cita nombres como Silvia Márquez, Christian Zacharias, Lucas Macías, Aarón Zapico, o Pietro Spagnoli, entre otros.

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG)
La Orquesta Ciudad de Granada ha anunciado su programación para la temporada 2025/26. Durante el acto celebrado en la mañana de hoy, Lucas Macías, director artístico de la formación granadina, ha desgranado los diferentes conciertos que conforman la oferta artística del próximo curso, con una clara intención de abordar un extenso abanico de obras de diferentes autores y épocas, algunos de ellos relacionados de algún modo con la ciudad andaluza.
El ya tradicional concierto Fiesta con la OCG volverá a tener lugar en la plaza de toros de Granada a modo de inicio de la temporada el próximo 5 de septiembre, con obras de autores como Falla, Bizet, Bretón o Chapí, bajo la dirección de Lucas Macías. Este programa se enmarcará en la I Bienal de Flamenco de Granada, de ahí la intervención de nombres del mundo del arte flamenco como el cantaor Antonio “el Turry” o el pianista Juan Carlos Garvayo.
El Auditorio Manuel de Falla será el escenario principal de la temporada, espacio en el que recibirán a grandes nombres del mundo de la música como Silvia Márquez, Christian Zacharias, Aarón Zapico, o Pietro Spagnoli, entre otros. Mahler será uno de los protagonistas de la programación, con un ciclo dedicado en exclusiva a su música, donde el público podrá escuchar grandes obras del autor austriaco como la Tercera o la Quinta, así como La canción de la tierra.
En el apartado sinfónico, partituras firmadas por Dvorak, Schubert, Beethoven, Sibelius, Barber o Bartok se darán cita. Los compositores barrocos tendrán un espacio privilegiado la próxima temporada, con la interpretación de obras de autores como Rameau, Purcell, Haendel, o Bach.

Acto de presentación de la temporada 2025/26 de la OCG
Esta temporada contará con diferentes conciertos extraordinarios, abordando obras como el afamado oratorio de Haendel El Mesías -bajo la dirección de Aarón Zapico y las voces de Pilar Alva-Martín, Lucía Cahiuela, Pablo García-López y José Antonio López– , o de El barbero de Sevilla de Paisello -con un reparto formado por Santiago Ballerini, Aitana Sanz, Pablo Ruiz, Darío Solari o Pietro Spagnoli-, todos ellos fuera del abono general de la OCG.
El ciclo familiar se abrirá con una original propuesta bajo el título Al son de Cervantes, un concierto escénico para orquesta y dos comediantes, con Silvia Márquez en la dirección, al que seguirá una nueva producción de la OCG y la compañía granadina Da.Te Danza, Los caracteres en danza, con dirección coreográfica de Omar Meza y musical de Dimas Ruiz. Finaliza el ciclo en abril con #bioclasiscs, sobre una idea original y guion de la letrista y soprano Sheila Blanco, acompañada para la ocasión por el director Ignacio García Vidal
La suma total asciende a 55 conciertos, que se desarrollarán entre septiembre 2025 y mayo 2026, y todos tendrán lugar en el Auditorio Manuel de Falla, excepto la Fiesta, y donde se ofertan más de 70.000 butacas. Junto al director artístico Lucas Macías, se pondrán al frente de la OCG 11 directores, y participarán más de 30 solistas a lo largo de la temporada para interpretar más de 70 obras.
[…] post La OCG presenta su temporada 2025/26, con Mahler como protagonista principal first appeared on […]