La OCNE despide su temporada 2024/25 con ‘Escenas del Fausto de Goethe’ de Schumann
La OCNE pone punto y final a su temporada 2025/26 con la presentación de la obra Escenas del Fausto de Goethe de Schumann. Bajo la dirección de David Afkham, que vislumbra su última temporada al frente de la formación, este programa contará con las voces solistas de José Antonio López, Nikola Hillebrand, Alastair Miles, Mari Eriksmoen, Paula Murrihy, Maite Beaumont, Jeremy Ovenden y David Steffens, así como con solistas del Coro Nacional y los Pequeños Cantores de la ORCAM.

La Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE)
David Afkham dirige a la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) las Escenas del Fausto de Goethe, obra cúspide del romanticismo de Robert Schumann. Una impactante pieza escrita por Schumann entre 1844 y 1853 -tras una larga gestación y prolongadas pausas- que refleja las emociones más intensas del mundo interior y de la creatividad musical del compositor. Los conciertos que clausurarán la temporada actual de la formación, tendrán lugar los días 13, 14 y 15 de junio en el Auditorio Nacional de Música.
Escenas del Fausto de Goethe, para solistas, coro y orquesta, WoO 3, contará en los conciertos de la OCNE con la participación de los Pequeños Cantores de la ORCAM y como solistas invitados, José Antonio López, Nikola Hillebrand, Alastair Miles, Mari Eriksmoen, Paula Murrihy, Maite Beaumont, Jeremy Ovenden y David Steffens. Asimismo participarán los solistas del CNE: Xabier Pascual, Diego Blázquez, Francesca Calero, Margarita Rodríguez y Patricia González Arroyo.
La Escasez, la Culpa y la Necesidad vienen a advertir a Fausto que su muerte es inminente: es un canto reminiscente del de las tres damas de La flauta mágica, pero que anuncia también al de las tres hijas del Rhin de El ocaso de los dioses, previniendo a Sigfrido acerca de su fatídico destino. La apoteosis coral que cierra la obra celebra la transfiguración de Fausto con el mismo texto escogido por Gustav Mahler para el final de su Sinfonía de los Mil. En medio de estas relaciones, la obra de Schumann se revela como el verdadero nudo gordiano del Romanticismo musical germánico.
Últimos comentarios