La Ópera de Las Palmas de Gran Canaria avanza la programación de 2026
La Ópera de Las Palmas de Gran Canaria ha dado a conocer los títulos y los repartos que conforman su temporada lírica de 2026. Organizada por Amigos Canarios de la Ópera y con sede principal en el Teatro Pérez Galdós de la mencionada ciudad insular, la programación contará con títulos bien conocidos por el público, como L’elisir d’amore, Otello o Turandot, entre otros.

Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria
Amigos Canarios de la Ópera ha anunciado la programación de la 56 temporada de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Entre febrero y junio, un total de cinco títulos se pondrán en escena en el Teatro Pérez Galdós, todos ellos bien conocidos por el público.
En febrero, la temporada dará comienzo con L’elisir d’amore de Donizetti, con dirección musical de Ramón Tebar y puesta en escena de Daniele Piscopo, con Xabier Anudaga y Génesis Moreno en los papeles protagonistas. Tras esta producción llegará a Las Palmas Otello de Verdi, con propuesta del regista Carlo Antonio de Lucia y la batuta de Carlo Montanaro. Michael Fabiano encabeza el reparto de este célebre título, debutando en este rol.
En abril será el turno de otro título de Verdi, Simon Boccanegra, que será dirigido en lo musical por Francesco Ivan Ciampa y puesta en escena de Renato Bonajuto, con las voces de Ariunbaatar Ganbaatar, Miren Urbieta-Vega y Riccardo Fassi. Mayo pondrá en escena Andrea Chenier de Giordano, con dirección musical de Daniel Oren y un reparto de gran nivel con Piotr Beczala, Maria Agresta, Roman Burdenko y Ana Ibarra.
En junio, la temporada pondrá el broche de oro con la ópera inconclusa de Puccini: Turandot. Sesto Quatrini y Daniele Piscopo encabezan las direcciones musical y escénica respectivamente, con un elenco que contará con Liudmyla Monastyrska, Angelo Villari y Fernando Campero.
Últimos comentarios