Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos tuits de Beckmesser
Últimas 20 entradas
- Critica: Tár, una soberbia reflexión sobre el poder 02/02/2023
- Maria João Pires y la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo y Trevor Pinnock, degira por España 02/02/2023
- La Ópera de Oviedo presenta su temporada 23/24, segundo ciclo de su 75º aniversario 02/02/2023
- El Quinteto Casulana prosigue la V edición de Cambra al Palau 02/02/2023
- Enlaces de febrero de 2023 02/02/2023
- El Ciclo Les Arts es Lied inicia el año con Marina Rebeka 01/02/2023
- Festín musical en el FIAS 2023 01/02/2023
- Crítica: Konstantin Krimmel en el Ciclo de Lied 01/02/2023
- Crítica: Chichon, Garanča y la Filarmónica de Gran Canaria en el Festival de Música de Canarias 01/02/2023
- Crítica: Doña Francisquita en el Teatro Villamarta de Jerez 01/02/2023
- Karel Mark Chichon rompe su silencio sobre lo vivido con la OFGC 31/01/2023
- La Semana de Música Religiosa de Cuenca reconectará con su esencia en su 60º edición 31/01/2023
- Lahav Shani sucede a Valery Gergiev como titular de la Filarmónica de Múnich 31/01/2023
- Crítica: Juanjo Mena dirige obras de Bartók y Lutoslawski con la Orquesta de RTVE 31/01/2023
- Crítica: Nace en Cáceres el festival Atrium Musicae 31/01/2023
- Crítica: Iris Azquinezer y el Cuarteto Cosmos en el Festival Atrium Musicae 31/01/2023
- Enlaces de enero de 2023 31/01/2023
- Wiesbaden anuncia el debut de Anna Netrebko como Abigaille en su Festival de Mayo 30/01/2023
- Crítica: Jakub Hrůša, Patricia Kopatchinskaja y la Bamberger Symphoniker en Ibermúsica 30/01/2023
- Comentarios previos: La Bohème en Baluarte 30/01/2023
Anterior
Reseña CD: Rott, Mahler y Bruckner. Orquesta Sinfónica de Bamberg con Jakub Hrůša

Siguiente
Reseña CD: Il tenore. Freddie De Tommaso

Reseña CD: Henze: Tristan. Igor Levit
Tristan. Igor Levit, piano. Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig. Dir.: Franz Welser-Möst. Sony ***
El Tristan de Hans Werner Henze -descrito por el compositor como un conjunto de “Preludios para piano, cinta y orquesta”- es una obra híbrida de gran refinamiento a modo de preludios para piano solista y electrónica y es un concierto, una sinfonía y una pieza de teatro musical, todo en uno. Obra infrecuente con un gran pianista defensor. Gonzalo Alonso

Tristan, Igor Levit
Artículos relacionados
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Últimos comentarios