Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos tuits de Beckmesser
Últimas 20 entradas
- Enlaces de marzo de 2023 26/03/2023
- José de Nebra, el músico con el rostro de un Papa 25/03/2023
- El Ministerio de Cultura declara la zarzuela Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial 25/03/2023
- Marko Letonja estrena ‘Nymphea Reflection’ de Saariaho con la Sinfónica de Navarra 25/03/2023
- Carlos Mena dirige la Academia Barroca del Festival de Granada 2023 25/03/2023
- Marianne Crebassa debuta en el Ciclo del Lied 24/03/2023
- Crítica: Marzena Diakun dirige Brahms, Szymanowski y Chaikovski con la ORCAM 24/03/2023
- Lionel Meunier dirige la Pasión según San Mateo de Bach de gira con Vox Luminis y la Freiburger Barockorchester 24/03/2023
- La Academia de las Artes Escénicas celebra la I edición de los Premios Talía 24/03/2023
- Roberto González-Monjas asumirá la titularidad de la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo en 2024 23/03/2023
- Sabina Puértolas y Celso Albelo inaugurarán la temporada 23/24 de la Ópera de Oviedo con ‘Manon’ 23/03/2023
- Prodis diseña el Cabaret Lírico 23/03/2023
- Anti-formalist Rayok de Shostakóvich se estrena en Madrid 23/03/2023
- El CNDM ofrece el oratorio Alexander’s Feast de Händel por Robert King 23/03/2023
- Cap Rocat reúne a Elīna Garanča, Nadine Sierra y Pretty Yende en su festival de verano 22/03/2023
- La ORCAM dedica dos programas sinfónicos a la creación contemporánea 22/03/2023
- La Sinfónica de Sevilla entra en huelga y denuncia la precariedad de su situación 22/03/2023
- El ciclo Grandes Autores e Intérpretes de la Universidad Autónoma recupera ‘Los Locos’ de Félix Máximo López 22/03/2023
- El Teatro de la Zarzuela recupera ‘La violación de Lucrecia’ de José de Nebra 21/03/2023
- Crítica: Iván Fischer y Francesco Piemontesi con la Budapest Festival Orchestra en Ibermúsica 21/03/2023
Anterior
La agenda de LQM: M.A. Gómez Martínez, Teresa Berganza, Arnoldo Liberman y La Quinta de los Niños

Siguiente
Para curiosos y estudiosos. Y viceversa

Toda la ópera en el mundo en junio y julio
A continuación les mostramos toda la programación lírica en Europa durante los meses de mayo, junio y julio de 2016
Teclee aquí para ver mayo 2016
Aquí les dejamos enlace al análisis crítico de casi todas las óperas representadas en el mundo durante los meses de enero y febrero a través de un resumen elaborado por J.M.Irurzun:
Artículos relacionados
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Últimos comentarios