Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Nueva Web entre Beckmesser, Opera Actual y Mundo AmigoNueva Web musical entre Beckmesser, Opera Actual y Mundo Amigo
Orquesta y Coro de la RTVE, de aniversarioOrquesta y Coro RTVE: días de recordatorios y celebraciones
Por Publicado el: 12/06/2025Categorías: Artículos de Gonzalo Alonso

Verona 2025, festival popular entre populares

Verona 2025, festival popular entre populares

El Festival Arena di Verona (Verona Arena Festival) es un festival de ópera de verano, que desde 1936, se ha organizado bajo los auspicios de un organismo oficial, ahora como Fundación Arena di Verona.

Verona 2025, festival popular entre popularesEl Festival Arena di Verona (Verona Arena Festival) es un festival de ópera de verano, que desde 1936, se ha organizado bajo los auspicios de un organismo oficial, ahora como Fundación Arena di Verona.

El Arena de Verona

Las representaciones de ópera se dan en Arena di Verona, un antiguo anfiteatro romano, que era capaz de albergar a 30.000 espectadores. Las funciones comienzan tradicionalmente al anochecer y los espectadores en los asientos de piedra de la arena traen pequeñas velas (el “mocoleto”) que se encienden cuando cae la oscuridad y comienzan las funciones.

Primeras producciones de ópera

Las primeras óperas se representaron en 1913 con motivo del centenario del nacimiento de Giuseppe Verdi y fueron producidas por el tenor Giovanni Zenatello, su esposa la mezzosoprano María Gay y el empresario teatral Ottone Rovato. Su puesta en escena de Aida en el teatro lírico al aire libre más grande del mundo inició una larga tradición. Al año siguiente, Zenatello y otros regresaron y, en los años anteriores a 1936, una variedad de organizaciones se hicieron cargo de las presentaciones. Finalmente, en 1936, se creó una organización permanente. En total han desfilado por el Festival más de 90 óperas diferentes.

Logros artísticos significativos

Muchos cantantes se hicieron famosos y carreras actuando en Verona. En 1929, Beniamino Gigli emocionó al público con sus apariciones en Martha de Flotow. Entre 1947 y 1954 María Callas fue una habitual después de causar sensación en La gioconda de Ponchielli.

Además de cantantes, directores y diseñadores agregaron elementos distintivos a producciones como la piscina de agua de 1953 creada para Aida por el director de cine mudo Georg Wilhelm Pabst. Su objetivo era evocar la imagen del Nilo en el que podían navegar pequeños barcos egipcios, y la idea fue adaptada por Pier Luigi Pizzi de nuevo en Aida en 1999. Además, fue Pabst el responsable de la introducción de un gran número de animales en el escenario, incluidos elefantes, caballos y dromedarios, y esta forma de espectáculo se ha convertido en una característica destacada de muchas producciones de ópera en Verona.

Ambiente

Apenas entrar en Verona siente ya una especial inquietud en el ambiente que culmina al llegar a la gran plaza donde majestuosamente se alza ese espléndido coliseo que es La Arena. El visitante puede ver nada más llegar, los decorados que se amontonan alrededor de La Arena y que poco después serán puestos en escena. Encontrar alojamiento en la ciudad es prácticamente imposible y más en fin de semana, cuando se programan óperas cada día.

La programación

El festival de este año, que se inicia mañana 13 de junio, tiene como protagonista a Giuseppe Verdi y contará con una gala protagonizada por Jonas Kaufmann, que llevará sus invitados. En los repartos Anna Netrebko, Aigul Akhmetshina, Angel Blue, Maria Jose Siri, Anna Pirozzi, Nadine Serra, Amartuvshin Enkhbat, Piotr Beczała, Luca Salsi, Aleksandra Kurzak, el citado Kaufmann y muchas más figuras. Los títulos programados son los siguientes:

Nabucco de Verdi con nueva producción encargada a Stefano Poda. En los numerosos repartos, entre otros, Amartuvshin Enkhbat, Youngjun Park, Luca Salsi e Igor Golovatenko, Anna Pirozzi, Maria José Siri, Anna Netrebko y Olga Maslova como Abigaille junto a Francesco Meli, Galeano Salas como Ismaele, Roberto Tagliavini, Alexander Vinogradov, Christian Van Horn, Simon Lim, Vasilisa Berzhanskaya, Francesca Di Sauro y Aigul Akhmetshina. Pinchas Steinberg estará en el foso.

Del 13 de junio al 6 de septiembre de 2025

Aida de Verdi con el mismo regista Stefano Poda. En los repartos: Maria José Siri, Olga Maslova, Aleksandra Kurzak, Anna Netrebko y Marina Rebeka como Aida, acompañadas por Clémentine Margaine, Agnieszka Rehlis, Ekaterina Semenchuk, Luciano Ganci, Gregory Kunde, Brian Jagde, Roberto Alagna, Yusif Eyvazov, Simon Lim, Ramaz Chikviladze, Giorgi Manoshvili, Alexander Vinogradov, Simon Lim, Christian Van Horn, Abramo Rosalen, Igor Golovatenko, Amartuvshin Enkhbat, Ludovic Tézier y Youngjun Park. Daniel Oren y Francesco Ommassini en el foso.

Del 20 de junio al 4 de septiembre de 2025

La traviata de Verdi con regia de Hugo De Ana. Como Violeta: Angel Blue, Rosa Feola, Nadine Sierra, que estarán acompañadas por Galeano Salas, Enea Scala, Dmitry Korchak, Amartuvshin Enkhbat, Luca Salsi y Ludovic Tézier. En el foso: Speranza Scappucci y Francesco Ommassini. Del 27 de junio – 2 de agosto de 2025

Carmen de Bizet con la conocida producción de Franco Zeffirelli. Aigul Akhmetshina, Alisa Kolosova y Anita Rachvelishvili alternarán como Carmen junto a Aleksandra Kurzak, Mariangela Sicilia, Daniela Schillaci, Roberto Alagna, Francesco Meli, Yusif Eyvazov, Piotr Beczała, Freddie De Tommaso, Paolo Lardizzone, Erwin Schrott, Luca Micheletti y Giorgi Manoshvili. Dirigirá: Francesco Ivan Ciampa.

Del 4 de julio al 3 de septiembre de 2025

Rigoletto de Verdi con Michele Olcese como regista y en los repartos Pene Pati, Galeano Salas, Amartuvshin Enkhbat, Luca Salsi, Youngjun Park, Nadine Sierra, Rosa Feola, Erin Morley y Gianluca Buratto, bajo dirección musical de Michele Spotti.

Del 8 de agosto al 5 de septiembre de 2025

Jonas Kaufmann comandará la Gala de la Ópera.

3 de agosto de 2025 y, en caso de cancelación del espectáculo, “Jonas Kaufmann en ópera” se representará el 4 de agosto de 2025.

Carmina Burana de Orff con Erin Morley y Räffaele Pe. Andrea Battistoni en el foso.

15 de agosto de 2025

Roberto Bolle y amigos en coproducción con ARTEDANZAsrl.

22 y 23 de julio de 2025

Gonzalo Alonso

Más información aquí

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico