Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Khatia Buniatishvili llega al 30 Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo
Luigi Alva marcó una época para los tenores latinoamericanosFallece Luigi Alva, fiel exponente del cantar bonito
Por Publicado el: 16/05/2025Categorías: Noticias

Cine Yelmo proyecta la ópera Salome, la tragedia bíblica de Strauss el próximo 17 de mayo

Cine Yelmo presenta el próximo 17 de mayo Salome, la tragedia bíblica que encumbró a Strauss a la fama internacional. Basado en un drama homónimo de Oscar Wilde, esta obra presenta la historia de la princesa que baila para Herodes para conseguir la cabeza de Juan Bautista. La producción del MET dirigida por Yannick Nézet-Séguin llega a las pantallas de nuestro país con un reparto formado por Elza van den Heever, Peter Mattei, Gerhard Siegel y Michelle DeYoung.

Cine Yelmo presenta el próximo 17 de mayo Salome, la tragedia bíblica que encumbró a Strauss a la fama internacional. Basado en un drama homónimo de Oscar Wilde, esta obra presenta la historia de la princesa que baila para Herodes para conseguir la cabeza de Juan Bautista. La producción del MET dirigida por Yannick Nézet-Séguin llega a las pantallas de nuestro país con un reparto formado por Elza van den Heever, Peter Mattei, Gerhard Siegel y Michelle DeYoung.  

Salome de Strauss en el MET

Salome es la ópera que llevó a Richard Strauss a la fama internacional, después de dos fracasos iniciales en sus primeras representaciones, y el próximo 17 de mayo podrá disfrutarse en directo desde el MET de Nueva York gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Las entradas para asistir a esta proyección en la gran pantalla de 18 ciudades y 25 salas de Cine Yelmo ya están a la venta en su página web y app.

Esta ópera poderosa e incendiaria se construye en base a un breve relato bíblico: una joven princesa de Judea baila para su padrastro Herodes y, como recompensa, escoge la cabeza del profeta Juan Bautista. La composición de Strauss en Salome combina la grandeza heredada de las epopeyas de Wagner con la intensidad emocional de las breves óperas veristas italianas.

Desde los primeros compases, la partitura de Strauss se siente exótica y cautivadora. Gran parte de la magia de la obra proviene del foso de la orquesta, siendo la Danza de los siete velos uno de los pasajes más notables y memorables. Además, la ópera exige que los cantantes trabajen desde los registros más agudos hasta los más graves, tanto en la voz masculina como en la femenina. Estos papeles, que suponen grandes desafíos musicales y dramáticos, se erigen como unos de los más emocionantes que se pueden representar en la ópera.

El director musical Yannick Nézet-Séguin lidera esta nueva producción del MET, dotada de una ambientación victoriana rica en simbolismo y llena de sutiles matices de oscuridad y luz. El reparto está compuesto por la soprano Elza van den Heever, quien interpreta a la heroína protagonista, Salome; el barítono Peter Mattei da vida a Jokanaan (Juan Bautista); el lascivo rey Herodes toma vida gracias al tenor Gerhard Siegel y la mezzosoprano Michelle DeYoung interpreta a su mujer Herodías.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico