Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Comentarios previos: 'La traviata' de Verdi, en el Gran Teatro de Córdoba
james-gaffiganComentarios previos: El holandés errante, de Wagner, en Les Arts de Valencia
Por Publicado el: 03/03/2025Categorías: Previos de ópera

Comentarios previos: ‘Aida’ de Verdi, en el Cervantes de Málaga

AIDA (G. VERDI)

Teatro Cervantes de Málaga

El Teatro Cervantes de Málaga tiene una programación bastante completa a lo largo del año, en la que no faltan un par de óperas, siendo la que ahora llega una de las más populares del compositor de Roncole, Giuseppe Verdi. Aquí no se pueden esperar grandes figuras internacionales, y en esta ocasión, como en muchas otras, se centran en una parte en cantantes españoles, entre los que en esta ocasión estará Carlos Álvarez, sin duda el cantante más importante que ha dado Málaga en muchos años. Afortunadamente, está presente en la programación para alegría de todos los aficionados.

Dirección musical

Corre a cargo del director asturiano Oliver Díaz, quien no es la primera vez que dirige ópera en Málaga, ya que lo hizo por última vez hace 2 años al frente de Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea, donde tuvo una destacada actuación a juicio de la crítica. Acaba de dirigir en la Ciudad de México la ópera La bohème y en la ciudad italiana de Lucca la ópera Giulio Cesare in Egitto, de Haendel. En un par de meses dirigirá la última ópera de Verdi, Falstaff, lo que tendrá lugar en Valladolid.

AIDA (G. VERDI)Teatro Cervantes de Málaga

Óliver Díaz

Estarán bajo su batuta la Orquesta Filarmónica de Málaga y el Coro Titular del Teatro Cervantes de Málaga – Intermezzo.

Reparto vocal

Aida

La protagonista que da título a la ópera será interpretada por la soprano local Rocío Ignacio. Quienes no han seguido de cerca la carrera y la evoución de esta soprano, se sentirán sorprendidos por el hecho de que vaya a interpretar un personaje spinto-dramático o incluso puramente dramático, pero, a juzgar por lo leído a críticos conocedores ampliamente de voces, todo parece indicar que su evolución vocal en los últimos años ha sido sorprendente y se habla de que debería estar presente en las programaciones de teatros de major enjundia. También ella estará en el Falstaff de Valladolid, como Alice Ford,

Radamés

Aquí no hay dudas en cuanto a adecuación al personaje, ya que estamos ante la figura de Jorge de León, un Radamés bien conocido y que halla su mejor resultado precisamente en estos personajes spinto-dramáticos.  Otra cosa es que su canto sea del gusto de los más exigentes aficionados. Precisamenete, acaba de cantar el personaje de Radamés en el Convent Garden londinense y hace un par de meses lo cantó también en Oviedo, obteniendo muy positivas críticas a su actuación. Le quedan este año dos compromisos inportantes: por un lado, está el Otello de Verdi en Bilbao y por otro, Don José, de Carmen, en Roma.

AIDA (G. VERDI)Teatro Cervantes de Málaga

Jorge de León

Amneris

Es la mezzo soprano rusa Olesya Petrova, que es una consumada intérprete de Amneris, al haber cantado el rol en muchas ocasiones y en distintos teatros, entre los que podemos citar al Metropolitan de Nueva York o la Arena de Verona o el Covent Garden de Londres. En España la hemos podido ver en varias ocasiones, entre ellas en el Teatro Real en El gallo de oro, en el Maestranza sevillano en Ulrica y más recientemenete en Canarias, tanto en Las Palmas como en Tenerife. La última vez que se le ha podido ver ha sido como Marguerite en La condenación de Fausto, de Berlioz, lo que tuvo lugar en noviembre de 2023.

Amonasro

Se trata nada menos que de Carlos Álvarez, que no deja de ser un lujo en este personaje, que es importante, pero no es uno de los grandes protagonistas de esta ópera. Lo ha cantado en muy raras ocasiones, porque tampoco los teatros se lo habrán pedido y no recuerdo otra actuación suya como Amonasro que la que ofreció en el Teatro Real en octubre de 2022. Su presencia artistica en su ciudad natal es frecuente, siendo la última vez que ahí cantó el pasado mes de septiembre en la ópera El gitano por amor, de Manuel García.

AIDA (G. VERDI)Teatro Cervantes de Málaga

El barítono Carlos Álvarez

Producción Escénica

Se debe al director de escena Vivien Hewit, siendo la escenografía original debida al gran Franco Zaffirelli. Es precisamente la producción que se ha visto esta misma temporada en Oviedo y que ha contado con buenas críticas.

Habrá dos representaciones los días 7 y 9 de marzo 2025.

José M. Irurzun

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico