Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

Comentarios previos: 'Die Zauberflötte' en Les Arts de Valencia
giovanni-antoniniComentarios previos: 'Tolomeo' en el Palau de la Música de Barcelona y el Auditorio de Música de Madrid
Por Publicado el: 27/05/2024Categorías: Previos de ópera

Comentarios previos: ‘La Traviata’ en el Teatro Villamarta de Jerez

LA TRAVIATA (G. VERDI)

Teatro Villamarta de Jerez

No hay duda de que esta ópera de Giuseppe Verdi es una de las más populares de todo el repertorio y forma parte del trío de las más representadas de su autor junto con Rigoletto e Il Trovatore. Si para muestra basta un botón, bueno será recordar que no es la primera vez que La Traviata se representa en Jerez, ya que su presencia en dicho escenario ha sido bastante frecuente en los últimos años. Fue la última vez en el año 2017, pudiendo decirse que no pasan 7 años sin que La Traviata vuelva a verse en Jerez.

Dirección musical

Se trata del compositor y director de orquesta Manuel Busto, a quien no he tenido oportunidad de ver dirigir todavía. Su carrera es todavía corta y ha estado centrada en ser asistente de maestros importante en los últimos años.

LA TRAVIATA (G. VERDI)

El director Manuel Busto

Estarán a sus órdenes la Orquesta de Córdoba y el Coro del Teatro Villamarta.

Reparto vocal

Violeta

Es la soprano Sabina Puértolas, que está desarrollando una buena carera, con gran actividad en los últimos años. No recuerdo que haya cantado este rol desde que lo hizo hace 12 años en Lieja y con buenas críticas. Es una soprano ligera y buena cantante, que lógicamente se encontrará más comoda en el primer acto que en los dos sisguientes.

LA TRAVIATA (G. VERDI)

Sabina Puértolas

Alfredo

Es el tenor valenciano Antonio Gandía, cuya actividad artística ha disminuido bastante en los últimos años. El personaje de Alfredo lo ha cantado en varias ocaiones, incluso en teatros italianos, pero de eso han pasado ya 8 años. En este momento es una incógnita.

Germont

Es el barítono José Antonio López, que tiene una voz importante, aunque siempre me ha parecido su canto un tanto basto por su tendencia a abrir sonidos. Ha cantado este personaje en ocasiones anteriores en teatros españoles, entre otros en Córdoba, Oviedo y Pamplona.

Producción escénica

Es la conocida producción escénica de Francisco López, que se estrenara en Jerez hace ya bastante tiempo y posteriormente se ha visto en varios teatros españoles. Tuve oportunidad de verla en A Coruña en el año 2005. Se trata de una producción muy clásica, de las que casi no se llevan ahora y llama la atención la escena de la muerte de Violeta. Entonces tenía el inconvenienete de necesitar tres intermedios, lo que alargaba notablemente la duración de la ópera.

LA TRAVIATA (G. VERDI)

Escena de la producción

Habrá dos representaciones los días 31 de mayo y 2 de junio 2024.

José M. Irurzun

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023