¿Dónde están los mecenas españoles?
¿Dónde están los mecenas españoles?
Estos días, EE UUU parece vivir un nuevo florecimiento de sus instituciones culturales. A la lluvia de millones para reparar los desperfectos del Kennedy Center, en Washigton, Nueva York contraataca con una remodelación del ala oeste de su icónico Lincoln Center, sede del Met.

Metropolitan Opera
En este último emplazamiento cultural, se invertirán 335 millones de dólares, para una nueva obra que abarcará desde nuevos jardines hasta la construcción de un auditorio al aire libre para 2000 asistentes. Casi todo el dinero necesario lo aportará, allí, una fundación privada, la Niarchos.
Lo cierto es que no pasa una semana sin que alguna orquesta o teatro norteamericano reciba generosas donaciones de mecenas comprometidos con el desarrollo de la cultura, en cantidades muy significativas.
¿Y dónde se encontrarán esos “Niarchos” españoles que brillan por su ausencia en la filantropía aplicada a las artes? A los verdaderamente ricos de este país, la música solo parece preocuparles como meros espectadores, si acaso, pero sin implicarse nunca más aliá. Una lástima.
Últimos comentarios