Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Filarmonía de Madrid presenta Carmina Burana y Bottesini con Emilio Yepes como solista invitado
La OSCyL apuesta por la excelencia musical y la internacionalización en su temporada 2025/26
Por Publicado el: 05/06/2025Categorías: Noticias

El Focus Festival 2025 llega a su último concierto con Pablo Rus Broseta y la ONE

El viernes 6 de junio tiene lugar el último concierto del Focus Festival 2025, organizado por la Orquesta y Coro Nacionales de España. Para esta ocasión, el director Pablo Rus Broseta se pondrá al frente de la ONE con un repertorio formado por obras de Andrés Isasi, Alfredo Casella y Óscar Esplá.

El viernes 6 de junio tiene lugar el último concierto del Focus Festival 2025, organizado por la Orquesta y Coro Nacionales de España. Para esta ocasión, el director Pablo Rus Broseta se pondrá al frente de la ONE con un repertorio formado por obras de Andrés Isasi, Alfredo Casella y Óscar Esplá.

Pablo Rus Broseta

El Focus Festival  2025 llega a su final el viernes 6 de junio con el concierto en el que Pablo Rus Broseta dirigirá a la Orquesta Nacional de España (ONE) para interpretar un programa que comenzará con el poema sinfónico Die Sünde de Andrés Isasi. Esta obra fue recibida en el momento de su estreno con gran éxito en Alemania, siendo una obra con fuertes reminiscencias del sinfonismo alemán, con ecos del estilo simbolista de Wagner.

La segunda obra del programa será Italia de Alfredo Casella, una figura muy apreciada entre los círculos intelectuales españoles del siglo XIX y cuyas obras se interpretaban en Granada o Madrid a través de la Sociedad Nacional de Música. Esta “rapsodia para orquesta” pone, además, de relieve los paralelismos estéticos que unían España e Italia durante el mencionado periodo histórico.

El concierto concluirá con la interpretación de la Sinfonía Aitana de Óscar Esplá, estrenada por la ONE en el I Festival de Música de América y España, en octubre de 1964, con Rafael Frühbeck de Burgos a la batuta. La obra toma su nombre de la sierra de Alicante, donde Esplá huyó con su familia para dirigirse a Bélgica al comenzar la guerra civil en 1936 y que, según palabras del propio autor, «responde a situaciones líricas vividas en aquellas sierras».

La musicóloga y pianista Irene de Juan realizará una breve presentación al inicio de cada parte del concierto.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico