Kent Nagano y el ministro de cultura a dúo
Kent Nagano y el ministro de cultura a dúo
El ministro de cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido hoy un encuentro abierto al público en el Auditorio Nacional de Música con el próximo director artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), Kent Nagano.

Kent Nagano y el ministro de cultura a dúo
El maestro y el ministro han abordado temas como la importancia de la música clásica en la sociedad, el espacio de los nuevos compositores y el repertorio clásico en las orquestas y la importancia de la formación humanística y su carácter inseparable de la música.
Nagano ha explicado que «Para dirigir una orquesta española se necesita entender la tradición. Sólo entendiendo el pasado se puede comprender cómo estás en este momento y te permitirá tener una idea más clara, de cómo esta tradición, esta cultura, jugarán un rol en el futuro» y ha añadido: «la OCNE es de las orquestas más admiradas y considero un privilegio poder ayudar a compartir esta gran tradición con al comunidad internacional». Kent Nagano (Berkeley, California, 1951) conoce bien la música española del barroco y, según hemos podido saber, espera recuperarla en la OCNE.
Al preguntarle el ministro sobre el cambio climático y cuestiones similares, Nagano ha respondido: «En plena revolución industrial, Beethoven compuso La Pastoral y Haydn Las Estaciones. El cambio climático es evidente y debemos compartir la idea de que la humanidad está unida a la naturaleza y que hay que hacer algo como seres humano»
Entre sus responsabilidades a partir del otoño de 2026, Nagano dirigirá ocho programas de la temporada sinfónica, además de ocuparse de giras y grabaciones.
El director conoce bien tanto a la Orquesta Nacional de España como al Coro Nacional de España, con quienes ya ha colaborado en cuatro ocasiones: el 30 de marzo de 2014 un programa con la Cuarta de Mahler, en junio de 2018, con Die Bassariden, de Hans Werner Henze; en junio de 2021, con obras de Gabriel Fauré y Olivier Messiaen; y en abril de 2024, cuando dirigió La creación, de Haydn. Las cuatro ocasiones han sido comentadas en estas páginas de forma muy positiva. También dirigió a su Orquesta de Hamburgo en el ciclo de Ibermúsica.
Cuando el maestro Luis Antonio García Navarro, entonces director artístico del Teatro Real, enfermó de cáncer de páncreas y falleció en el otoño de 2001, Gonzalo Alonso, entonces uno de los cinco miembros de su comisión ejecutiva, propuso tras la previa negociación con sus respectivos agentes a Kent Nagano y Antonio Pappano para el cargo. La respuesta del ministerio fue: “Son dos desconocidos”. Nagano ha conocido ayer esta anécdota.
Kent Nagano, nuevo director titular y artístico de la OCNE
Últimos comentarios