‘Mar de cantes’: un puente sonoro entre la lírica y el flamenco con Mariola Cantarero y Marina Heredia
Mariola Cantarero y Marina Heredia unen dos mundos en el concierto Mar de cantes, en el Teatro de la Zarzuela. La lírica y el flamenco se encontrarán en una cita que busca establecer un diálogo entre ambos estilos musicales con un acompañamiento de alto nivel, abordando un repertorio que irá de la canción española y arias operísticas a cantes flamencos tradicionales.

Mariola Cantarero y Marina Heredia, juntas en el Auditorio Manuel de Falla de Granada
El Teatro de la Zarzuela de Madrid acoge el próximo lunes 9 de enero a las 19:30 horas un concierto muy especial: Mar de cantes, una propuesta artística en la que convergen dos mundos sonoros aparentemente distantes pero profundamente emotivos. La soprano Mariola Cantarero y la cantaora Marina Heredia unen sus voces y sensibilidades para trazar un diálogo sincero entre la música lírica y el flamenco, dos universos que, lejos de enfrentarse, encuentran puntos de encuentro sorprendentes.
Esta creación nace del respeto mutuo y de la complicidad artística entre ambas intérpretes, que no buscan una fusión superficial, sino una convivencia entre estilos. Más que un experimento, Mar de cantes es una exploración profunda de lo que comparten la ópera, la canción de concierto y el arte jondo: emoción, intensidad y una poderosa capacidad de conmover.
Cantarero y Heredia estarán acompañadas por un elenco musical de primer nivel: José Quevedo, «El Bolita», a la guitarra; Antonio José Henares al piano; Agustín Diassera en la percusión; y el refuerzo vocal y rítmico de Anabel Rivera y Fita Heredia en el cante y las palmas. Juntos abordan un repertorio cuidadosamente seleccionado, que incluye desde arias líricas y canciones españolas hasta cantes flamencos tradicionales, con arreglos originales que respetan la esencia de cada estilo.
El concierto se presenta como un viaje sensorial a través de paisajes sonoros que evocan la memoria y la raíz. Las cadencias del flamenco se entrelazan con la intensidad expresiva de la música clásica, revelando afinidades que van más allá de la forma para instalarse en la emoción. Las voces de las artistas no se limitan a alternarse: dialogan, se escuchan y, por momentos, se funden, dando lugar a momentos de gran belleza y autenticidad.
Últimos comentarios