Mariella Devia en el Festival de Verano de El Escorial
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid presenta Grandes Voces, una de las citas más importantes del Festival de verano que tendrá lugar el viernes 5 de julio. El concierto estará interpretado por la gran soprano italiana Mariella Devia que estará acompañada al piano de Guilio Zappa.
Pocas son las oportunidades que tiene el público en España de escuchar a la soprano italiana Mariella Devia, artista que por propia elección y su personal manera de entender la lírica, ha llevado una carrera dentro de una gran discreción y alejada de la fama, la popularidad, el divismo o cualquier otra expresión del “star system” de la ópera. A pesar de que sus salidas de los teatros italianos son muy escasas, es una cantante admirada por conocedores y amantes de su gran técnica, su profesionalidad, seriedad y servicio al canto en estado puro. Por todo esto es especialmente significativa la presencia de Mariella Devia en la programación, en la única oportunidad que habrá de escucharla en los próximos meses, cantando el repertorio con el que más se identifica en un programa elegido especialmente para la ocasión.
Unánimemente alabada por la crítica y el público por su interpretación de los roles protagonistas de su amplísimo repertorio, coherente y riguroso, que ha cantado en grandes escenarios como Concertgebouw de Amsterdam, Lyric Opera de Chicago, Staatsoper de Munich, Opéra National y l Théâtre de Champs-Élysées de París, Gran Teatre del Liceu de Barcellona, Teatro de la Ópera de Tokio, Teatro alla Scala de Milán, San Carlo de Nápoles, La Fenice de Venecia, Regio de Turín, Massimo de Palermo, Regio de Parma, Opera de Roma, Comunale de Bologna, Rossini Opera Festival de Pesaro, Maggio Musicale Fiorentino y Festival de Martina Franca, entre otros.
Programa –
Benedetto sia ‘l giorno F. Liszt
Pace non trovo
I’ vidi in terra angelici costumi
Oh! Quand je dors
Cinq mélodies populaires grecques M. Ravel
Chanson de la mariée
Là-bas, vers l’église
Quel Galant m’est comparable
Chanson des cueilleuses de lentisques
Tout gai!
Adieu notre petite table J. Massenet
(de Manon)
Je veux vivre CH. Gounod
(de Roméo et Juliette)
II Parte
Casta diva, Ah bello … V. Bellini
(de Norma)
Al dolce guidami G. Donizetti
(de Anna Bolena)
Vivi ingrato … Quel sangue versato G. Donizetti
(de Roberto Devereux)
Las próximas citas del `Festival de Verano´
La Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección de Sergio Alapont, interpretarán el 7 de julio la Sinfonía nº 5 de Mahler. El 9 de julio el Festival de Verano trae su segundo espectáculo de danza de esta edición, la Marta Graham Contemporary Dance con un programa quíntuple en el que una de las piezas, Rust, es una coreografía de Nacho Duato y es un estreno en Europa. La música de cámara tiene su cita el 12 de julio a cargo de la formación musical La Real Cámara, que bajo la dirección de Emilio Moreno interpretarán Luigi Boccherini y la música ilustrada española. El 13 de julio Ara Malikian al violín con Juan Francisco Padilla y Rubén Rubio a la guitarra recorrerán la historia de la música con su concierto From Bach to Radiohead.
El 20 de julio la cita será con la mezzosoprano Elena Gragera y el pianista Antón Cardó que con el concierto La gran música española para voz y piano interpretarán obras de Albéniz, Granados, Falla y Montsalvatge, entre otros. El ensemble Neoars tiene su cita con el público madrileño el 21 de julio con su concierto La voz de la tierra, dirigido a las familias.
Últimos comentarios