Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Comentarios previos: 'Roberto Devereux' de Donizetti, en Les Arts
Comentarios previos: 'Les indes galantes' de Rameau, en el Teatro Real de Madrid
Por Publicado el: 25/05/2025Categorías: Previos de ópera

Comentarios previos: ‘Falstaff’ de Verdi en el Teatro Calderón de Valladolid

FALSTAFF (G. VERDI)

Teatro Calderón de Valladolid

Valladolid ofrece seguramente por primera vez esta última ópera de Giuseppe Verdi, que siempre es un auténtico reto para el teatro que la programa, ya que las exigencias musicales y canoras, además de las puramente escénicas, son muy importantes. En la capital castellana todas estas exigencias se cumplen parcialmente, como es de esperar.

Dirección musical

No cabe duda de que la dirección musical es muy importante en cualquiera que sea la ópera que se represente, pero lo es más todavía en algunas óperas, entre las que indudablemente se encuentra el Falstaff de Verdi. En Valladolid la batuta estará en las manos del asturiano Oliver Díaz, a quien he visto dirigir ópera en muchas ocasiones y los resultados siempre han sido satisfactorios, aunque también es verdad que hace 4 años que no le he visto dirigir en foso.

Lógicamente, no podemos esperar que en este teatro vayamos a contar con la presencia de un director de campanillas, ya que no hay que olvidar que las entradas aquí cuestan alrededor de 1/3 de lo que cuestan en los teatros de primer orden de nuestro país.

FALSTAFF (G. VERDI)Teatro Calderón de Valladolid

Óliver Díaz

Estarán a sus órdenes la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y el Coro Lírico Calderón.

Reparto vocal

Falstaff

El protagonista que da título a la ópera, conocido en el mundo de la ópera como Il pancione, será interpretado por el barítono malagueño Carlos Álvarez, que no cabe la menor duda de que es el gran atractivo de estas funciones. No es Falstaff un rol que ha cantado mucho, pero tampoco es un personaje extraño en su repertorio. Lo ha cantado en teatros de primera línea y con resultados muy positivos. Pude verle en una ocasión en la Staatsoper de Viena y su actuación fue excelente.

FALSTAFF (G. VERDI)Teatro Calderón de Valladolid

Carlos Álvarez

Alice

La esposa del amigo de Falstaff será interpretada por la soprano Rocío Ignacio, que siempre ha interpretado personajes de soprano ligera, aunque el de Alice está más en línea con las exigencias de una soprano de las llamadas verdianas. Su presencia no es extraña en las óperas en las que está presente Carlos Álvarez, ya que no hay que olvidar que ambos artistas pertenecen a la misma agencia artística y la presencia del barítono malagueño es siempre muy deseada por los teatros.

Ford

Corre a cargo del barítono brasileño Rodrigo Esteves, a quien hemos tenido ocasión de ver en muchas ocasiones, las últimas de ellas en el Teatro de la Zarzuela. Siempre me ha parecido un cantante correcto y no especialmente brillante. También es un cantante que suele acompañar a Carlos Álvarez en algunas ocasiones, como la que ahora nos ocupa.

Mrs. Quickly

Este divertido personaje será interpretado por la mezzo soprano María Luisa Corbacho, a quien he tenido ocasión de ver en bastantes ocasiones y siempre me ha parecido una cantante correcta, sin brillo especial y con una voz que no es de gran calidad. Sus últimas actuaciones en personajes importantes de ópera han sido valoradas más bien negativamente por la crítica.

Producción escénica

Se debe al conocido regista Jacopo Spirei y la producción procede del Teatro Regio de Parma, donde se estrenó en el año 2017, habiéndose repuesto ya en una ocasión y volverá a hacerlo en el próximo mes de octubre. La producción trae la acción a época contemporánea, es muy fiel al libreto y fue bien recibida por crítica y público en su estreno y en otras localidades a donde ha viajado últimamente, como es el caso de Lieja y Lisboa.

FALSTAFF (G. VERDI)Teatro Calderón de Valladolid

Escena de la producción en Parma

Habrá un total de 3 representaciones entre los días 28 de mayo y 1 de junio 2025.

José M. Irurzun

Un comentario

  1. Josefa 31/05/2025 a las 09:50 - Responder

    Buenos días,
    Me gustó la ópera. Solo un pequeño apunte. Era difícil leer porque la letra, aparte de pequeña, cuando en el escenario había mucha luz, no se veía. Hace años las letras tenían al menos dos colores: blanco y amarillo, para diferenciar mejor los personajes.
    Creo que corregir esto es fácil.
    Un saludo,

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico