Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos tuits de Beckmesser
Últimas 20 entradas
- Enlaces de abril de 2023 01/04/2023
- Crítica: La violación de Lucrecia en el Teatro de la Zarzuela 31/03/2023
- El Palau de la Música Catalana adelanta su ciclo Grandes Voces 23/24 31/03/2023
- María Antonia Rodríguez finalizará su etapa como directora gerente de Fundación Baluarte y Orquesta Sinfónica de Navarra el 1 de julio 31/03/2023
- El estadounidense Jonathan Mamora gana el 68º Concurso de Piano Maria Canals 31/03/2023
- El Cuarteto Casals se une a la orquesta ADDA Simfònica en la interpretación de Absolute Jest de John Adams 31/03/2023
- Jakub Józef Orliński debuta en el Teatro de la Maestranza de mano del FeMÀS 31/03/2023
- Enlaces de marzo de 2023 31/03/2023
- 60 edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca 30/03/2023
- Andrè Schuen debuta en Valencia y regresa a Madrid 30/03/2023
- Pablo Sáinz-Villegas se reencuentra como solista con la Sinfónica de Chicago 30/03/2023
- Arvo Pärt, galardonado con el Polar Music Prize 30/03/2023
- Nadine Sierra debutará en la temporada 23/24 de ABAO Bilbao 29/03/2023
- Crítica: Marianne Crebassa debuta en el Ciclo del Lied en Madrid 29/03/2023
- Obituario: fallece la soprano Virginia Zeani 29/03/2023
- Crítica: Alain Altinoglu se presenta en Ibermúsica con la Sinfónica de la Radio de Fráncfort 29/03/2023
- Crítica: Tríos con piano de Beethoven 29/03/2023
- Celso Albelo ofrece ‘Una serenata española’ en el Teatro de la Zarzuela 29/03/2023
- La Comunidad de Madrid celebra la Semana Santa en San Lorenzo de El Escorial con dos estrenos absolutos 29/03/2023
- Crítica: Alexander’s feast de Händel por el CNDM 28/03/2023
Anterior
Reseña cd: Sommernachts Konzert 2021, Harding y Levit.

Siguiente
Reseña cd: Capella de Ministrers, "Claroscuro"

Reseña cd: Chopin, Nocturnos. Jan Lisiecki
Chopin: Nocturnos. Jan Lisiecki, piano. DGG ***
Deslumbró en su presentación madrileña de 2018 y volvió a ofrecernos su arte en 2020. Sin emabrgo no deja de ser un tanto arriesgado que, dados sus 26 años, se atreva a grabar los 21 nocturnos chopinianos, cuando no ha sido superado el mítico Rubinstein. A su favor una mejor grabación, limpieza, precisión y una visión lenta e introspectiva a lo Satie. Gonzalo Alonso
Artículos relacionados
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Últimos comentarios