Comentarios previos: ‘Carmen’ de Bizet, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla
CARMEN (G. BIZET)
Teatro Maestranza de Sevilla
Una vez más se ofrece esta popular ópera en Sevilla, que inicialmente contaba con el anuncio como protagonista de nada menos que Elina Garanca, cuya presencia al frente de la ópera canceló hace ya unos meses. Indudablemente, se perdió el gran atractivo de estas representaciones.
La ópera Carmen se representó por última vez en Sevilla hace solamente 4 años, ofreciéndose entonces la conocida produccion de Calixto Bieito, siendo su protagonista la mezzo soprano Ketevan Kemoklidze.
Dirección musical
Siempre estuvo anunciado al frente de la dirección musical el gibraltareño Karel Mark Chichon, que no por casualidad es el marido de Elina Garanca. También en su caso se ha producido recientemente su cancelación, siendo sustituido por el director francés Jacques Lacombe, que no es la primera vez que dirige en Sevilla, ya que aquí estuvo al frente hace 6 años de la ópera Sansón y Dalila, de Saint Saens. Viene de dirigir en Vancouver la ópera Madama Butterfly con muy buenas críticas a su actuación.

Jacques Lacombe
Estarán a sus órdenes la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), el Coro del Teatro de la Maestranza y la Escolanía de Los Palacios.
Reparto vocal
Carmen
Tras la cancelación de Elina Garanca, la protagonista de la ópera será la mezzo soprano rusa Maria Kataeva, quien, si no me equivoco, hará su debut en Sevilla. Tuve la oportunida de verla en escena hace un año. Fue en el Liceu de Barcelona en La cenerentola y mi impresión fue muy positiva, aunque reconozco que poco tienen que ver los personajes de Angelina y Carmen. Esta misma temporada ha cantado Carmen en Berlín y la crítica ha sido excelente.
Don José
Es el tenor italiano Piero Pretti, uno de los cantantes más destacados actualmente en su cuerda. Para mi gusto ofrece una de las voces de tenor más atractivas de la actualidad y asi me lo ha parecido en las veces que le he visto en directo, una de ellas precisamente en Sevilla en el rol de Manrico en Il trovatore, ofreciendo una voz de mucha calidad. Viene de cantar el rol de Don José en Génova y con el éxito acostumbrado.

Piero Pretti
Micaela
Es la soprano italiana Giuliana Gianfaldoni, que creo que hace su debut en Sevilla, aunque no así en España, ya que ha cantado en algunas ocasiones en Las Palmas, la última de ellas en el pasado mes de abril, como Donna Anna en Don Giovanni. Tuve ocasión de verla en sus inicios en le Festival de Wexford y me parecío una buena soprano en el centro y menos en los extemos de la tesitura.
Escamillo
El torero será interpretado por el barítono Dalibor Jenis, que es bien conocido en Sevilla, donde ha cantado en otras ocasiones. Ha representado el personaje de Escamillo en muchas ocasiones, particularmente en los veranos en la Arena de Verona. He tenido ocasión de verle en varias ocasiones y la impresión siempre ha sido la de un barítono que cumple bien con su cometido, aunque no sea una gran figura.
Hay un segundo reparto con cantantes noveles en su mayor parte.
Producción escénica
Es producción de Emilio Sagi y es la que estuvo anunciada en Sevilla en el año 2021 y que hubo de cancelarse por la siempre recordada pandemia. Recuerdo haber visto varias veces otra producción suya de Carmen hace algo más de 20 años y su trabajo me resultó mejor de lo esperado en todos los sentidos. La que ahora nos ocupa se acaba de representar en Génova, donde no ha contado con críticas muy positivas.

Imagen de la producción de Emilio Sagi
Habrá un total de 6 representaciones entre los días 13 y 21 de junio, de las que 4 corresponden al reparto titular y otras dos al de jóvenes.
Últimos comentarios