Josu de Solaun se revuelve contra la vanguardia
Josu de Solaun se revuelve contra la vanguardia

Josu de Solaun
No suele ser este país muy propicio a los arduos debates intelectuales, y menos en el coto limitado de la música. Pero a veces se agita el avispero, y surgen ideas que contravienen los discursos oficiales, los conceptos que se creían inalterables, la comodidad de las poltronas.
El formidable pianista valenciano Josu de Solaun, que se maneja en la escritura con idéntica soltura, habilidad y profundidad de miras con las que se enfrenta a las obras de Prokofiev, Falla o Debussy, acaba de publicar un artículo en su ameno Blog, Melosías, que no deje títere con cabeza.
Aquí unas líneas de su reveladora Elegía por una poética del tono: “Uno de los mitos más eficaces del gremio de la música contemporánea es el de la ausencia. Se proclaman minoría silenciada, invisibilizada, marginada (…) la realidad es otra: son hegemónicos. No solo dominan la retórica académica y las políticas culturales _becas, festivales, jurados, premios_ sino que su ontología del arte es la que estructura en gran parte el aparato educativo y crítico occidental”. ¡Toma ya!
Últimos comentarios