Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Santiago Pérez, alma musical de BetanzosUn cura melómano en el CNDM
Josu de SolaunJosu de Solaun se revuelve contra la vanguardia
Por Publicado el: 12/05/2025Categorías: Noticias y maldades

Ainhoa Arteta apunta al señor X de la lírica

Ainhoa Arteta apunta al señor X de la lírica

Ainhoa Arteta apunta al señor X de la lírica

Ainhoa Arteta

Lo que diga la única cantante de este país capaz de llenar los auditorios, con el solo reclamo de su nombre, como demuestra cada semana, siempre tiene interés. Le avala, además, una carrera importante forjada en algunos de los teatros líricos más significativos, con una larga relación con el Met, por ejemplo. Ainhoa Arteta acaba de comparecer en el podcast musical Dogma 440, y no se ha mordido la lengua.

A la pregunta de por qué en los principales carteles de los coliseos españoles se repiten casi siempre los mismo nombres, ha apuntado al mal de las agencias: “Tres o cuatro dominan las programaciones de los más grandes”. Y los directores artísticos de estos instituciones, ¿no tienen nada que decir? A ellos, “gente casi siempre no muy bien preparada”, los domina “el señor Merlín, como es sabido por todos”, ha dicho. ¿Y quién será ese todopoderoso Merlín, el señor X de la lírica española? Quizá en otro podcast…

4 Comments

  1. Elias 12/05/2025 a las 17:55 - Responder

    Cantantes como Ainhoa Arteta en España, desde la década de los 90 del siglo pasado, ha habido, y las sigue habiendo, varias docenas. Podría citar muchos nombres. A la gran mayoría de ellas no las conoce casi nadie. Y no se quejan.
    Ha habido alguna, fallecida aún siendo joven, que ha cantado en teatros más importantes que ella, y ha creado escuela, sin tener un padrino de su rango, y que ha llevado su larga enfermedad y ausencia de los escenarios, en la más absoluta discreción.
    Y estoy de acuerdo que llena “los auditorios con el solo reclamo de su nombre”. Claro, los llena porque su rostro ha estado de forma constante en la prensa rosa, en programas televisivos, y en todo aquello que da celebridad, al margen de la profesión artística, sea esta cual sea. Para RTVE da la impresión de que en España no hay otra cantante o profesora de canto más que ella: El palco de la 2, jurado en algún concurso…
    La mayoría del público que en provincias acude a sus conciertos, va a ver a una señora de la jerga popular, que además es cantante lírica. De la misma forma que llenan los teatros los monologistas, cuya popularidad han logrado en la pequeña pantalla o las redes sociales, sea cual sea su nivel artístico.
    Esa es la cuestión. Por eso tiene una agenda de conciertos densa, a diferencia del resto de sus colegas, muchas de las cuales se han tenido que dedicar preferentemente a la enseñanza.

  2. Manuel 12/05/2025 a las 18:22 - Responder

    En España hay más de un Señor X

  3. Don Juan 17/05/2025 a las 08:01 - Responder

    Arteta o la persona que se encarga ha sabido hacer su marketing muy bien. La voz en su apogeo era para destacar pero nunca a la altura , ni mucho menos, de las galácticas españolas que le precedieron ( Victoria dlA, Lorengar, Caballè y Berganza). En el Met de NY nunca pasó de ser una bien valorada seconda donna.

  4. Abel 20/05/2025 a las 11:36 - Responder

    Muy correctos los comentarios anteriores. Esto es ya una pesadez. Lleva ya décadas diciendo que una mano negra le impide cantar en el Liceo o el Real, como si estuviera cantando regularmente primeros papeles en Viena, París, Milán o Munich, algo que no ocurría. Debía ser una conspiración internacional.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico