Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Javier PerianesDía Europeo de la Música 2025: mucho que celebrar
Entrega en València de los premios Ópera XXI. La ópera española se pone de gala
Por Publicado el: 21/06/2025Categorías: Noticias

La traviata regresa al Teatro Real con la icónica producción de Willy Decker

La traviata de Verdi vuelve al Teatro Real con la icónica producción de Willy Decker que fue aclamada en el Festival de Salzburgo hace 20 años y que finalmente llega a Madrid tras la pandemia. Esta puesta en escena destaca por su dramaturgia intensa y su escenografía conceptual, dirigida musicalmente por Henrik Nánási y Francesc Prat, con un reparto estelar, con nombres como Nadine Sierra, Xabier Anduaga o Juan Diego Flórez.

La traviata de Verdi vuelve al Teatro Real con la icónica producción de Willy Decker que fue aclamada en el Festival de Salzburgo hace 20 años y que finalmente llega a Madrid tras la pandemia. Esta puesta en escena destaca por su dramaturgia intensa y su escenografía conceptual, dirigida musicalmente por Henrik Nánási y Francesc Prat, con un reparto estelar, con nombres como Nadine Sierra, Xabier Anduaga o Juan Diego Flórez.

Nadine Sierra y Xabier Anduaga en uno de los ensayos de La traviata

Entre el 24 de junio y el 23 de julio, el Teatro Real ofrecerá 18 funciones de La traviata de Verdi, con la célebre producción de Willy Decker, estrenada en el Festival de Salzburgo hace 20 años y que sigue triunfando en escenarios internacionales. Esta esperada producción llega finalmente al Real, tras haber sido reemplazada en 2020 por una versión adaptada a las restricciones sanitarias de la pandemia por el Covid-19.

La propuesta escénica de Decker destaca por su potente dramaturgia, en la que un enorme reloj marca la “cuenta atrás” hacia la muerte de la protagonista, plasmada en la escenografía conceptual y luminosa diseñada por Wolfgang Gussmann. La presencia fantasmal del doctor Grenvil y la atmósfera de inminente fatalidad envuelven el montaje, ofreciendo una lectura intensa y moderna del clásico de Verdi.

En esta producción, la dirección musical estará a cargo del húngaro Henrik Nánási en 16 funciones, mientras que Francesc Prat dirigirá dos funciones especiales el 1 y 10 de julio. El reparto reúne a destacadas voces internacionales: las sopranos Nadine Sierra y Adela Zaharia alternarán el papel titular; los tenores Xabier Anduaga, Iván Ayón Rivas y Juan Diego Flórez interpretarán a Alfredo; y los barítonos Luca Salsi, Artur Ruciński y Gëzim Myshketa serán Giorgio Germont.

Además, la función del 19 de julio será retransmitida en directo a las 21:00 horas en auditorios, plazas y otros espacios de España gracias a una coproducción audiovisual con RTVE, acercando esta obra maestra a un público más amplio. Radio Clásica también grabará la ópera para su posterior emisión.

La presentación de La traviata estará acompañada de diversas actividades culturales organizadas en colaboración con instituciones como el Real Teatro de Retiro, el Círculo de Bellas Artes, la Fundación SGAE y el Museo del Romanticismo, ampliando la experiencia artística y el conocimiento sobre esta emblemática ópera.

Para facilitar el acceso a las entradas, el Teatro Real ha lanzado una aplicación móvil desarrollada por Telefónica, su principal mecenas tecnológico, que ofrece un proceso de compra más accesible, intuitivo y personalizado. Cabe destacar que las funciones están patrocinadas por Telefónica.

Desde la reinauguración del Teatro Real, La traviata ha contado con un amplio recorrido escénico dentro de su programación, con más de 60 funciones anteriores, y ahora suma esta producción de Willy Decker que propone una nueva perspectiva, más profunda y menos trivializada, sobre el drama de Violetta.

https://www.youtube.com/live/qqQsLAKfWts

2 Comments

  1. Luis Serrano Altimiras 21/06/2025 a las 10:33 - Responder

    Veremos.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico