Comentarios previos ‘Rusalka’, de Dvořák, en el Gran Teatre del Liceu
RUSALKA (A. DVORAK)
Gran Teatre del Liceu de Barcelona
Confieso que para quien esto escribe es siempre una ocasión especial poder asistir a una representación de esta magnífica ópera y todavía más ofreciéndose un reparto vocal excepcional.
Vuelve Rusalka al escenario del Liceu tras 12 años de ausencia, cuando se pudo ver en una producción de las llamadas modernas y un reparto vocal no comparable al que en esta ocasión tendremos la suerte de escuchar. Anteriormente, hay que remontarse al año 1965 para encontrar en el Liceu otra representación de Rusalka.
Dirección musical
Corre a cargo del director musical del Liceu, es decir de Josep Pons, quien va a tener la ardua tarea de hacernos olvidar la magnífica dirección que ofreció Sir Andrew Davis en la ocasión última reseñada de 2013.

Josep Pons
Creo que será la primera vez que Josep Pons dirige esta gran obra de Dvorak. Hemos tenido ocasión de verle dirigir hace un par de meses Lohegrin y su lectura ha tenido calidad indudable.
Estarán a sus órdenes la Orquesta y el Coro del Gran Teatre del Liceu.
Reparto vocal
Rusalka
La ondina que da título a la ópera será interpretada por la soprano Asmik Grigorian, nacida en Lituania, pero de padres rusos, que son los que fueron grandes cantantes rusos Gegam Grigorian e Irene Milkaviucite. Aquí se puede decir con plena certeza aquello de “de casta le viene al galgo”. Lo cierto es que más allá de la fama de sus padres, ella se ha convertido a sus 44 años de edad en una de las sopranos más cotizadas y demandadas de la actualidad. Falta del Liceu desde el año 2018, cuando cantó de forma destacada la ópera Demon. El personaje de Rusalka lo ha cantado muchas veces y en teatros de primer orden cosechando siempre triunfos personales.

La soprano Asmik Grigorian
Príncipe
El intérprete de este personaje será el siempre deseado tenor Piotr Beczala, bien conocido en el Liceu, donde ha triunfado en repetidas ocasiones. Recientemente, ha cosechado un gran triunfo en Viena al frente de la ópera Il trovatore y en estos días lo ha cosechado en el Festival de Pentecostés de Salzburgo, cantando la parte de Alfredo en La traviata. Este verano será Lohengrin en Bayreuth.
Vodnik
El Espíritu de las Aguas y padre de Rusalka será interpretado por el bajo Alexandros Stavrakakis, que debutará en le Liceu. No he tenido oportunidad de verle todavía, pero las críticas de sus actuaciones son siempre positivas. Su carrera se ha desarrollado fundamentalmente en la Semperoper de Dresde.
Jezibaba
La hechicera a la que recurre Rusalka es la mezzo soprano Okka von der Damerau, a la que acabamos de ver en el Liceu en una sustitución de última hora en el rol de Ortrud en Lohengrin, que no es lo más apropiado para una mezzo soprano, aunque hay que decir que salvó la representación. Estamos ante una cantante que siempre cumple de forma adecuada sus roles y es bien conocida en el Liceu, donde ha cantado en varias ocasiones.
El día 6 de julio se ofrece una función con un segundo reparto.
Producción escénica

Escena de la producción en el Palau de Les Arts
Es una coproducción del Liceu con el Teatro Real, el Palau de Les Arts y la Semperoper de Dresde, que cuenta con direccion escénica de Christof Loy. Tuve oportunidad de verla en el Palau de Les Arts. La escenografía es en lo fundamental única para toda la ópera con un decorado que ofrece una gran sala con arcos al fondo. Rusalka es aquí una bailarina de ballet con problemas físicos, siendo su padre, Vodnik, el director del teatro. La dirección de escena está trabajada con presencia de algunos brillantes elementos de ballet y buen movimiento en el escenario.
Habrá un total de 7 representaciones entre los días 22 de junio y 7 de julio.
https://www.youtube.com/watch?v=Togc_vNog5c
Últimos comentarios