Como ya ocurriera el año pasado, la Royal Opera House va a proyectar su temporada en los cines de más de cuarenta países, con la emisión de siete óperas y cuatro ballets que comienza con Man... Leer más
La gran ventaja con la que parten estas segundas Jornadas de Zarzuela de Cuenca (al igual que ocurriera el año pasado) es la multidisciplinariedad. No se trata de musicólogos palmeándose las... Leer más
Hace casi cuatro años recuerdo haber acabado una crítica a un concierto de Heras-Casado en el Auditorio Nacional (El Amor brujo con Marina Heredia) diciendo “Tomen buena nota del nombre. No... Leer más
¿Transparencia en Andalucía? El Parlamento de Andalucía aprobó el pasado día 11 de junio una ley de transparencia que impone claridad y publicidad en todos los procesos de contratación con l... Leer más
Un Requiem de Verdi con sólo doce coristas La huelga en el coro pudo frustrar el debut de Fabio Luisi con la OCNE Si también en música una misa funeral se oficia en lugar de dirigirse, Fabio... Leer más
CRISIS ECONÓMICA Y ÓPERA EN ESPAÑA Es un hecho incontestable que el mundo occidental está atravesando por una de las peores crisis económicas de la historia; seguramente, la más profunda des... Leer más
ESPAÑA SIGLO XX Obras de Montsalvatge, Aragüés, Palomo y Falla. Ainhoa Arteta, soprano. Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Director: Víctor Pablo Pérez. Auditorio Nacional, Madrid. 2... Leer más
LA TRAGEDIA DE “MANOLETE” GIACOMO LAURI-VOLPI Hace diez años, en la arena amarillenta de Lina¬res, dejó su cuerpo ensangrentado, atravesado por los afilados cuernos de un toro de... Leer más
Últimos comentarios