Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Crítica de libro: Una storia dilettevole della musica, de Guido Zaccagnini
Comentario de CD: 'María Luisa de Borbón. Las 4 sinfonías. J.L.Temes. Cezanne ***
Por Publicado el: 20/05/2025Categorías: Discos, DVD's y libros

Reseña de CD: Pablo Sorozábal – Choral Works I

PABLO SOROZABAL – CHORAL WORKS I

KEA VOCAL ENSEMBLE – Enrique Azurza – IBS Classical

PABLO SOROZABAL - CHORAL WORKS IKEA VOCAL ENSEMBLE – Enrique Azurza – IBS Classical

Pablo Sorozábal – Choral Works I

Cuando la belleza del canto coral tiene cada día más yermo el terreno para su goce, a través de su reproducción fonográfica, siempre se enciende una luz para significar que no todo está perdido.

En el presente caso el cúmulo de unidades lumínicas que se concitan en este CD es de muy alto relieve visto desde tres vertientes. La primera es la del coro cantante Kea Vocal Ensemble, agrupación vocal de claro raigambre vasco que ha  su buen haber tanto a nivel nacional como internacional y que cuenta con solidos mimbre de mujeres y hombre de sólida formación música, conde nada se deja a la improvisación las individualidades canoras siempre esta sujetas a lo que en cada momento necesite el conjunto.

La vertiente segunda queda centraba en el trabajo plasmado en este soporte de audio que contiene 16 tracs y que estas fraccionado en tres grupos: ocho canciones a capella para coro mixto, tres de entrañables sentimientos con acompañamiento de piano, cuatro, también a capella para coro de mujeres, y por último la versión original en castellano de la famosísima Maite que Pablo Sorozábal Marizcurrena escribiera para la película Jay Alay (1940) de Ricardo Rodríguez, hoy desaparecida, que fue grabada por el muy aplaudido quinteto donostiarra Los Xey.

El tercer vértice se cierra con el director Enrique Azurza que ha rectorado este conjunto coral desde su creación, allá por 1997. La pátina de perfeccionismo que a éste abrillanta le ha llevado a un largo recorrido en el ámbito de la dirección coral, asumiendo, también, en la actualidad la dirección artística de la Sociedad Coral de Bilbao (1886), asumiendo una batuta que también estuvo en manos de Jesús Guridi.

La audición de este trabajo está sustentada sobre un depurado equilibrio de las tensiones de las voces, logrando un empaste y unas modulaciones expresivas de muy alto cuajo. Los textos del librillo de mano, ovante en el estuche de este CD, están en castellano, euskera e inglés.

Manuel Cabrera

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico