Collage de la actualidad musical
Collage de la actualidad musical

Kent Nagano
Son estos días de mucha actividad musical, tanta que muchas cosas pasan inadvertidas. Por ejemplo, el justificado homenaje que, en el concierto de la Scala con Viotti, Ibermúsica rindió a José Manuel Garrido por su 80 cumpleaños en iniciativa de Alfonso Aijón. Garrido era subsecretario del Ministerio de Cultura cuando se puso en marcha la reinauguración del Teatro Real, creo el INAEM y sigue desarrollando una amplia labor de gestión musical desde Artibus.
Incluso casi ha pasado inadvertido que Ópera XXI ha designado por unanimidad los galardones honoríficos de los premios Ópera XXI 2025, concedidos a la actriz Núria Espert (trayectoria profesional), al Concurso Tenor Viñas (institución cultural) y a la Fundación Damm (mecenazgo). La ceremonia de entrega tendrá lugar el 17 de junio de 2025 en el Palau de Les Arts. Otro tanto ha sucedido con la apuesta gastronómico-musical malagueña “Raíces”, con asistencia más que medible en los conciertos. ¿Habrá quedado satisfecho Antonio Moral de esta apuesta? ¿Repetirá?
No puede pasar inadvertida la gran labor de recuperación y difusión de nuestro patrimonio musical que viene realizando José Luis Temes. Ya ha publicado más de 140 cds y acaba de lanzar el último con las desconocidas sinfonías de la desconocida compositora María Luisa de Borbón.
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria celebró su homenaje a los 180 años de la la Sociedad Filarmónica de Las Palmas con un concierto Strauss y un estreno absoluto de la joven compositora Elisa Cancio.
La OCNE presentó en un curioso mano a mano con el ministro de cultura a Kent Nagano, su futuro titular a partir de septiembre de 2026. Recientemente una gran soprano que ha cantado bajo su batuta la protagonista de una gran ópera me dijo que le había encontrado aburrido. Después del citado mano a mano, lo que cabe desear es que dirigiendo sea más ameno que contestando preguntas. Y menos premioso y reiterativo.
Un día lejano de 2001, cuando el maestro Luis Antonio García Navarro, entonces director artístico del Teatro Real, enfermó de cáncer de páncreas y falleció, propuse siendo miembro de su comisión ejecutiva, tras la previa negociación con sus respectivos agentes, a Kent Nagano y Antonio Pappano para sucederle en el cargo. La respuesta del ministerio fue: “Son dos desconocidos”.
Hay que alegrarse del nombramiento de Eva Sandoval para dirigir Radio Clásica, tras la muy discutida gestión de su antecesor. También hay que alegrarse de la vuelta al ruedo musical de la web In fernem land que comanda Joaquim Hernández Puig. Se la echaba de menos.
El día 19 tendrá lugar la gala anual de la Fundación Prodis en beneficio de los jóvenes con discapacidad intelectual. Seguro que su anfitrión, Enrique Viana, nos lo hará pasar estupendamente a los asistentes. Unos días antes, el 16, muchos recordaremos que en esa fecha Teresa Berganza habría cumplido 92 años. ¡Cuánto se la echa de menos!
Como echamos de menos que, de una vez por todas, los partidos políticos que tienen enfilado a Plácido Domingo se cansen de vetos tras sus propios sucesos, más enjuiciados que el tenor, que nunca lo fue. Florentino Pérez debería promover un homenaje en condiciones a quien cantó el himno del Real Madrid.
Últimos comentarios